Dólar siguió los pasos del desempleo en Colombia y tuvo alza que aburrió a compradores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego del dato del Dane sobre la cifra de desocupación laboral, la divisa norteamericana cerró el miércoles 27 de marzo con un incremento de $ 15.

El dólar en Colombia terminó este miércoles, 27 de marzo, al alza, luego de haber rozado mínimos intradías de casi dos años.

La divisa terminó la jornada en $ 3.862, lo que implica un alza de $ 15 frente al cierre del día anterior. Eso sí, esta cifra se mantiene por debajo de $ 3.900, tal y como se viene presentando desde inicios de marzo.

(Le puede interesar: Precio del dólar amenaza a varias empresas de Colombia; negocio grande, en riesgo)

Según datos de Set-FX, durante la primera parte de la jornada, el dólar se cotizó a la baja, llegando a mínimos del día de $ 3.826, pero luego aumentó y tocó máximos de $ 3.862. Así las cosas, la tasa de cambio terminó con un promedio de $ 3.842.

En la jornada, el Dane reveló que el desempleo en Colombia aumentó en febrero, tanto en su medición interanual como desestacionalizada.

De acuerdo con la entidad, en el segundo mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 11,7 %, cifra que es 0,3 puntos porcentuales superior a la registra en igual periodo del año anterior (11,4 %).

En tanto, si se miran los datos desestacionalizados -que permiten comparaciones entre meses- el desempleo también creció y paso de 10,4 % en enero a 10,7 % en febrero.

(Lea también: Sorpresivo anuncio para colombianos que recibirán plata del extranjero en Semana Santa)

Ante esta situación, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, alertó que la economía colombiana no pareciera estar “acelerando su crecimiento”. Al tiempo que indicó que esto es reflejo de la desaceleración económica que vive el país desde el año anterior.

En el plano internacional, el mercado está a la espera de las declaraciones que dará Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, hacia las 5 p.m. Además, los expertos están a la expectativa del dato de inflación preferida por la FED, que se conocerá al cierre de esta semana.

De otro lado, este miércoles, los precios del petróleo mantienen leves bajas. El WTI cae 0,17 % hasta US$ 81,48, mientras que la referencia Brent pierde 0,15 % y llega a US$ 85,5.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo