Dólar va cómo la economía en Colombia y sigue a la baja; tuvo considerable caída
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana sigue en mala racha en el país al cierre del lunes 18 de diciembre, día que el Dane dio la negativa cifra de las finanzas nacionales.
La moneda extranjera comenzó el día en $3.935 y alcanzó a tocar máximos de $ 3.947, pero en general se cotizó a la baja durante las negociaciones. De hecho, el dólar alcanzó a tocar mínimos de $ 3.921, cifras que no se veían desde mediados de septiembre de este año.
(Le puede interesar: Muestran dónde se consiguen los dólares más baratos en Colombia: toca moverse bastante)
Así quedó el precio del dólar en Colombia hoy
Eso sí, el cierre del dólar fue de $ 3.936, lo que representa una caída de $ 2 en relación con el dato previo, que fue $ 3.938. Cabe resaltar que en la última semana la moneda ha venido presentando una importante caída.
En contraste, el precio del petróleo reporta cifras positivas este lunes, 18 de diciembre. El Brent se ubica en US$ 78,35 y el WTI está en US$ 73,07.
Cierre de TES
- Los TES de 2024 cerraron en 10,100 %, mientras que el cierre previo fue de 10,101 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,571 %, mientras que el cierre previo fue de 9,499 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,635 % mientras que el dato anterior había sido de 9,570 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,200 % y la jornada previa habían cerrado en 10,110 %.
(Lea también: “Gobierno no hace nada y 2024 va a ser peor”: preocupación por política económica de Petro)
Dato de la economía en Colombia
Durante la jornada, en Colombia, el Dane reveló que la economía colombiana siguió cayendo en octubre por tercer mes consecutivo. En el décimo mes, el ISE se redujo en 0,4 %.
Por otro lado, aunque hoy no se realizó la reunión de la mesa tripartita de concertación para definir el incremento del próximo año, se está a la espera de cuándo se programe un nuevo encuentro.
Las partes tienen hasta el próximo 30 de diciembre para ponerse de acuerdo, en caso de que no, aumentaría por decreto.
Y en el panorama internacional se conoció que las empresas petroleras del mundo suspendieron el comercio marítimo, ante los ataques que se presentaron en el Mar Rojo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo