Consuelo sobre futuro del dólar en Colombia, pero precio estaría movido para compradores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Tal como viene hasta ahora, la divisa norteamericana seguiría con una amplia volatilidad durante 2024, que la mantendría en un promedio de $4.000, según la BVC.

Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), presentaron la actualización más reciente de su Encuesta de Opinión Financiera (EOF) realizada al mercado. Allí los expertos emitieron sus pronósticos para datos como el dólar en Colombia.

(Le puede interesar: Compradores de dólares en Colombia se llevarían sorpresa por precio de venta; ¿muy baratos?)

De acuerdo con la información entregada por este documento, los analistas prevén que esta divisa presente una reducción.

¿En cuánto cerrará el dólar en Colombia para 2024?

“Para (el) cierre de 2024, esperan una tasa de $4.004, lo que evidencia una disminución frente al pronóstico del mes anterior ($4.050)”, señaló el documento.

Vale resaltar que la expectativa que tiene el Gobierno Nacional que fue presentada en el Plan Financiero del 2024 se centra en que la cotización del dólar en Colombia termine en $4.317.

Entre tanto, en la más reciente encuesta que realizó el Banco de la República al mercado, se destacó que las proyecciones para el cierre de este año prevén una disminución.

(Lea también: Vuelve a bajar el dólar en Colombia tras siete días al alza)

Lo anterior, debido a que en la encuesta anterior se pronosticaba que terminaría en promedio en $4.008 y ahora se espera que finalice el año en $3.999.

Por el contrario, la expectativa para el cierre del 2025 incrementó. La apuesta del mercado está en que termine en promedio en $4.020, mientras que anteriormente la expectativa promedio señalaba que finalizaría en $4.018.

¿Cómo ha esta el comportamiento del dólar en Colombia hasta abril de 2024?

Es de mencionar, que en las últimas semanas la divisa ha venido presentando gran volatilidad.

Se ha cotizado en niveles no registrados este año ($3.735), pero también ha vuelvo a subir a niveles de $3.960.

Por lo tanto, dentro de la actualización el mercado también entregó su proyección para el cierre del mes de abril.

“En abril, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $3.830 y $3.875, con $3.850 como respuesta mediana”, se lee en otro aparte.

Entre tanto, el documento resaltó la variación que presentó la moneda extranjera en el mes de marzo. Reveló que incrementó 1,7 % el valor de la divisa.

“En marzo, la tasa de cambio cerró en $3.866, con una apreciación mensual de 1,7%, alcanzando su valor máximo del mes el 5 de marzo ($3.948) y su valor mínimo el 28 de marzo ($3.842). El dato observado fue $54 menor al esperado en la encuesta de marzo ($3.920)”, se resaltó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo