Dólar en Colombia finalmente volvió a dar respiro y tuvo baja considerable en su precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana acabó la jornada de este miércoles 24 de enero con una caída considerable de $49, alejándose de los indeseables $ 4.000.

El dólar en Colombia terminó el día en $ 3.912, lo que equivale a una caída de $49 en relación con el último cierre que fue de $ 3.961.

En el recuento de la jornada la moneda extranjera abrió en $ 3.940, luego pasó a un precio mínimo de $ 3.911 y posteriormente tocó un máximo de $ 3.948.

(Le puede interesar: Gigante banco americano lapidó a Petro y dio noticia con precio del dólar en Colombia)

Otro de los datos que entregó Set- FX es que el precio promedio con el que cerró la moneda fue $ 3.929.

Con lo anterior, la cifra vuelve a niveles que se habían presentado hace dos días, luego de esta semana la divisa presentara amplias movidas. El dólar en Colombia durante este mes se ha cotizado en un rango entre los $ 3.800 y los $ 4.000.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,760 %, mientras que el cierre previo fue de 8,715 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,051 %, mientras que el cierre previo fue de 9,050 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,071 % mientras que el dato anterior había sido de 9,032 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,602 % y la jornada previa habían cerrado en 9,533 %.

En cuanto al precio del petróleo este se cotiza al alza en todas sus referencias, el Brent está en US$ 80,24 y el WTI en US$ 75,24.

El mercado en Colombia está atento a la presentación de la reforma a los servicios públicos, en donde se plantea principal un cambio en las tarifas de la energía, gas y agua.

(Lea también: Peso colombiano sigue fuerte ante el dólar en 2024: barre con Brasil, Argentina y México)

Por otro lado, el centro de pensamiento Fedesarrollo dio a conocer una actualización de su Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) correspondiente al mes de diciembre.

Allí resaltó que la confianza comercial en el último mes del 2023 se ubicó en 16,6 % con un aumento de 4,3 puntos porcentuales, mientras que la confianza industrial se ubicó en -4,3 %, con un leve aumento 2,8 puntos porcentuales.

En el panorama internacional, en Argentina se adelanta durante toda la jornada el primer paro general por parte de las centrales obreras y la oposición contra el nuevo presidente de ese país, Javier Milei.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo