Dólar en Colombia cayó a su precio más bajo de los últimos meses y alegró a compradores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense registró una dura caída al cierre de la jornada de este 29 de enero y perdió más de 50 pesos. Así se cotizó la moneda.

El dólar hoy en Colombia terminó la jornada a un precio de $ 4.167, según datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital, un valor que se ubica $ 52 por debajo del cierre de ayer ($ 4.219) y que no se registraba desde el 4 de octubre de 2024.

(Lea también: Dura advertencia para el bolsillo de los colombianos; Trump y precio del dólar, claves)

La moneda no logró consolidar una tendencia alcista y, aunque alcanzó un máximo de $4.217, pasadas las 10:00 a.m., hora local, inició su descenso hasta un mínimo de $4.165 minutos antes de que terminaran las negociaciones.

Así se ha comportado el dólar en Colombia los últimos seis meses:

Los analistas creen que en el mercado local continuó pesando la incertidumbre sobre los efectos posteriores de la reciente disputa diplomática entre Colombia y Estados Unidos, así como la amenaza de que el riesgo fiscal impida que el Gobierno cumpla con la Regla Fiscal en 2024 y 2025.

De hecho, un informe del banco de inversión J. P. Morgan advirtió que el déficit fiscal primario podría aumentar hasta el 2,1 % del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2024, en línea con los cálculos preliminares del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF).

Sin embargo, la tasa de cambio ha mostrado un rendimiento superior este año, de acuerdo con el Banco Itaú, con una revalorización de alrededor del 5,5 % que se mantiene incluso estos días.

A nivel global, el dólar se apreció de nuevo frente a la canasta de monedas del G7, volviendo a niveles por encima de los 108 puntos en el índice DXY. A pesar de que varios indicadores de actividad se han ubicado por debajo de lo esperado, la expectativa de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal contrarrestó su efecto.

Por su parte, el petróleo mantuvo las pérdidas que se observaron desde la tarde del martes: la referencia de WTI se cotizó a US$72,39 por barril, un 1,87 % menos, y el barril de Brent llegó a US$75,47, es decir, 1,33 % por debajo del día anterior.

(Vea también: Destaparon buenas noticias con billetes de $ 20.000, $ 50.000 y $ 100.000 en Colombia)

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,900 %, mientras que el cierre previo fue de 8,950 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,080 %, mientras que el dato anterior fue de 10,090 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 11,314 % y la jornada previa finalizaron en 11,241 %.
  • Los TES de 2050 cerraron en 12,230 % y la jornada previa terminaron en 12,160 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo