Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
La divisa norteamericana registra un precio de apertura por debajo de los $ 3.300 e ilusiona a los colombianos que tienen planes para este nuevo año.
El dólar mantiene la tendencia a la baja con la cerró el 2019 y se mantiene con un valor inferior a la barrera mencionada. En las primeras horas de cotización, la divisa registra un precio promedio de 3.263,20 pesos.
Según la Bolsa de Valores de Colombia, el precio más bajo al que ha caído la moneda de Estados Unidos en este jueves es de 3.259 pesos y el máximo es de 3.275.
Cabe recordar que el dólar cerró el año pasado con un precio superior, en 28 pesos, al registrado en 2018. Una de las explicaciones para el comportamiento a la baja del dólar en los últimos días tiene que ver con una corrección en los niveles normales de la moneda.
“Desde que estaba en $3.500 considerábamos que estaba excesivamente depreciado y estábamos esperando una corrección hacia estos niveles, de hecho cuando estuvo en el pico más alto teníamos una estimación de $3.280 que fue bastante discutida en su momento porque en ese momento el peso no se dejaba de depreciar”, señaló Carlos Rodríguez, analista de Ultraserfinco, citado por La República.
Pese a esto, hay que decir que se espera una variación fuerte en el precio de la moneda en los próximos días por cuenta de la esperada firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que tendrá impacto en la economía mundial.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo