Los que están en Colfondos, Skandia, Protección y Porvenir deben saber esto; es importante

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El pasado viernes, 14 de junio, en el Congreso de la República se aprobó la Reforma Pensional, quedando lista para sanción presidencial.

El pasado viernes, 14 de junio, en el Congreso de la República se aprobó la Reforma Pensional, quedando lista para sanción presidencial. Una de las propuestas dentro de lo aprobado es que todos los trabajadores deben cotizar en el régimen público, Colpensiones, y sólo quienes devenguen más de 2,3 salarios mínimos podrán cotizar lo que supere esa suma a los fondos privados.

Este cambio se sugirió en la reforma porque, según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hay un desequilibrio en el sistema entre el número de cotizantes en los fondos privados y la cantidad de pensionados existentes pertenecientes al régimen público.

(Vea también: Advierten a colombianos por trámite clave que deberían hacer para evitar perder su pensión)

De acuerdo al texto aprobado en el Senado y la Cámara de Representantes, cuando la reforma sea sancionada por el presidente Gustavo Petro, los afiliados a los fondos privados de pensiones iniciarán a cotizar en Colpensiones sobre los 2,3 salarios mínimos legales vigentes, en caso de que lo devengado supere esta cifra, puede seguir cotizando ese excedente en el fondo privado al que pertenece.

Actualmente en el país hay cuatro fondos de pensiones privados, estos son Colfondos, Skandia, Protección y Porvenir, solo en estos podrá conservar lo cotizado del excedente a los 2,3 salarios mínimos.

Para que antes del traslado a Colpensiones usted tenga control de lo que ha cotizado en los fondos privados, las cuatro compañías ofrecen a través de sus portales web la opción de descargar el historial laboral.

En el caso de Protección, el usuario debe de ingresar a la página www.proteccion./contenidos/personas y buscar en la parte superior derecha el botón de “Zona Transaccional”. Luego el usuario debe ingresar el número de cédula y la contraseña, después selecciona las opciones “pensiones” y por último “historia laboral”.

En caso de que el usuario de este fondo no cuente con una contraseña, puede ingresar a la opción de “Certificados y Extractos”, luego digita el número de la cédula y en la parte de “Certificados para Pensión Obligatoria” escoge “Constancia de Historia Laboral”. A través de esta, el documento le llegará al usuario a través del correo o número de WhatsApp que tenga relacionado.

Quienes tienen sus aportes a pensión en Colfondos deben dirigirse a la página www.colfondos.com.co y luego buscar las opciones “Ingresar” y “Mi Cuenta”. Para continuar, el usuario debe digitar el correo y la contraseña.

Para descargar la historia laboral de Porvenir, el cotizante debe ingresar a www.porvenir.com.co/web/generacion y buscar las opciones “Ingresa” y “Mi Cuenta”, luego de esto coloca el número de la cédula y la contraseña para después utilizar las opciones “Pensiones Obligatorias” e “Historia Laboral”.

El cuarto fondo privado de pensiones es Skandia, sus usuarios deben ingresar a la página www.skandia.co y luego seleccionar la opción “Iniciar Sesión”, se encuentra en la parte superior derecha. El siguiente paso es introducir el usuario y la contraseña, por último, en el menú principal se eligen las opciones “Pensión obligatoria y Cesantías” y se finaliza haciendo clic en “Historia Laboral”.

Le puede interesar: Con la reforma pensional, el traslado entre fondos privados y Colpensiones será más sencillo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo