El país en que las casas son tan caras que ya nadie compra; la gente arrienda de por vida

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-28 19:54:03

Los problemas para el acceso a vivienda propia no son exclusivos de países tercermundistas o en vías de desarrollo. En el primer mundo el fenómeno es parecido.

En Colombia muchas personas sufren por la dificultad para acceder a vivienda propia. En esto no solo influyen factores como el desempleo y la inestabilidad laboral, sino también las dificultades que muchos experimentan para conseguir créditos hipotecarios y la coyuntura del mercado, que hace ver inalcanzable ese sueño.

Sin embargo, en otros países se vive una situación similar, pero por circunstancias tan distintas, que sus consecuencias terminan siendo muy parecidas.

Suiza, el país donde la gente vive en arriendo y ya no compra vivienda

El New York Times recoge testimonios de lo que viven muchas personas en Suiza, incluso teniendo un empleo presumiblemente bien remunerado.

Philip Skiba, analista financiero, dice que incluso las “casas feas” cuestan una fortuna. Según él, una de esas viviendas modestas llega a costar hasta 8,3 millones de dólares, equivalentes a más de 32.000 millones de pesos colombianos.

“Es ridículo, casi un insulto”, comenta, señalando que no conoce a nadie que tenga una de esas casas pues “es mucho más que un lujo”.

Y es que la situación llama más la atención teniendo en cuenta que muchos de los 9 millones de suizos están entre las personas más adineradas del mundo, pero así mismo parece estar el mercado de la vivienda, prosigue el Times.

En Zúrich, por ejemplo, el metro cuadrado cuesta 80 por ciento más que en París, y los apartaestudios cuestan más de un millón de dólares, o 4.000 millones de pesos.

El diario neoyorquino señala que esto incluso ha motivado un cambio cultural pues, a comparación de otros países desarrollados, donde tener casa propia es señal de independencia, vivir en arriendo, incluso la vida entera, no solo no está mal visto, sino que se volvió la norma, pues los jóvenes ya ni se plantean comprar vivienda.

(Lea después: Nueva aerolínea finalmente aterrizó en El Dorado; abre ruta directa entre Colombia y Europa)

Pero una señal que hace más palpable el fenómeno es la abismal diferencia entre propietarios y arrendatarios, en términos de riqueza. Un dueño de alrededor de 30 años de edad es seis veces más rico que un inquilino de esa misma edad, pero si son personas de 70 años la riqueza del primero es once veces mayor, detalla el mismo medio.

La cantidad de dinero que los suizos terminan pagando en rentas mensuales es enorme, pero muy poca gente tiene la capacidad de costear lo que cuesta una vivienda. Quienes hacen el esfuerzo terminan endeudados por décadas, pagando astronómicas cantidades de intereses. Como en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo