Alertan que se podrían acabar las cajas de compensación en Colombia; ¿por idea de Uribe?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente de Colsubsidio criticó el proyecto que promueve el expresidente Álvaro Uribe relacionado con entregar una prima extralegal a los empleados.

“La prima en sí puede tener alguna razón de ser. Sin embargo, si la manera de financiarla es con el dinero de las cajas, acaban con las cajas”, señaló el presidente de Colsubsidio, Luis Carlos Arango, citado por La República.

Según dice, si el propósito es mejorar las cajas de compensación, el camino no debe ser “poner una bomba al interior de las mismas”.

“Porque, definitivamente, de las 43 cajas que existen, no quedaría ni tan siquiera 10 cajas y las que quedarían sería por poco tiempo”, enfatizó Arango.

Cabe recordar que el proyecto del senador Uribe se centra en entregar una prima extra para los trabajadores que ganen hasta tres salarios mínimos en Colombia. La idea es poder pagar ese costo con la cuota parafiscal del 4 % de las cajas de compensación.

Pulzo tuvo contacto con la oficina de prensa del senador Uribe, que aclaró que en ninguna parte del texto del proyecto se mencionan recursos de las cajas de compensación, por lo que desestima los señalamientos de estas entidades.

Entre tanto, la posición del líder de Colsubsidio va en línea con lo dicho hace varias semanas por la presidenta de la Federación Nacional de Cajas de Compensación (Fedecajas), Carmen Hernández, que señaló que, por cuenta del proyecto, el 80 % de estas organizaciones podría desaparecer.

“No estamos de acuerdo de que le vayan a cargar esa responsabilidad económica a las cajas de compensación familiar porque el hecho de que estas entidades llegasen a asumir esta responsabilidad, el 84 % de las cajas de compensación familiar se acabarían, esto tendría un impacto social en el país”, sostuvo Hernández en entrevista con La FM.

Desde la junta de Fedecajas también plantean que si se recibe ese medio salario adicional, se reducirían los montos de los subsidios para educación y otros rubros.

“El trabajador recibe una prima pero debe pagar más por servicios como educación, recreación y capacitación de sus hijos, es decir  desaparecen los beneficios que hoy brindan las cajas de compensación”, sostuvo Héctor Orlando  Solano, presidente de la junta directiva de Fedecajas, citado por ese mismo medio radial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo