Alertan que se podrían acabar las cajas de compensación en Colombia; ¿por idea de Uribe?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente de Colsubsidio criticó el proyecto que promueve el expresidente Álvaro Uribe relacionado con entregar una prima extralegal a los empleados.

“La prima en sí puede tener alguna razón de ser. Sin embargo, si la manera de financiarla es con el dinero de las cajas, acaban con las cajas”, señaló el presidente de Colsubsidio, Luis Carlos Arango, citado por La República.

Según dice, si el propósito es mejorar las cajas de compensación, el camino no debe ser “poner una bomba al interior de las mismas”.

“Porque, definitivamente, de las 43 cajas que existen, no quedaría ni tan siquiera 10 cajas y las que quedarían sería por poco tiempo”, enfatizó Arango.

Cabe recordar que el proyecto del senador Uribe se centra en entregar una prima extra para los trabajadores que ganen hasta tres salarios mínimos en Colombia. La idea es poder pagar ese costo con la cuota parafiscal del 4 % de las cajas de compensación.

Pulzo tuvo contacto con la oficina de prensa del senador Uribe, que aclaró que en ninguna parte del texto del proyecto se mencionan recursos de las cajas de compensación, por lo que desestima los señalamientos de estas entidades.

Entre tanto, la posición del líder de Colsubsidio va en línea con lo dicho hace varias semanas por la presidenta de la Federación Nacional de Cajas de Compensación (Fedecajas), Carmen Hernández, que señaló que, por cuenta del proyecto, el 80 % de estas organizaciones podría desaparecer.

“No estamos de acuerdo de que le vayan a cargar esa responsabilidad económica a las cajas de compensación familiar porque el hecho de que estas entidades llegasen a asumir esta responsabilidad, el 84 % de las cajas de compensación familiar se acabarían, esto tendría un impacto social en el país”, sostuvo Hernández en entrevista con La FM.

Desde la junta de Fedecajas también plantean que si se recibe ese medio salario adicional, se reducirían los montos de los subsidios para educación y otros rubros.

“El trabajador recibe una prima pero debe pagar más por servicios como educación, recreación y capacitación de sus hijos, es decir  desaparecen los beneficios que hoy brindan las cajas de compensación”, sostuvo Héctor Orlando  Solano, presidente de la junta directiva de Fedecajas, citado por ese mismo medio radial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido

Economía

Alertan a pensionados por declaración de renta 2025; deberán pagar desde este monto

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Loterías

Súper Astro Luna: resultado del último sorteo del 12 de mayo de 2025

Nación

Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.

Fútbol

Iván Mejía reapareció con buen semblante y dio caliente opinión del 'Tino': "El pip..."

Sigue leyendo