Si el oro es tan caro, ¿por qué Colombia no es rica? Acá, la explicación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-09-08 15:49:31

Existe varios factores que influyen en este tema, pues no solo se trata de tener terreno que explotar, sino la manera en la que se distribuyen las ganancias.

Existe la creencia de que Colombia tiene mucho oro en su terreno y a pesar de que sí se produce, no son grades cantidades en comparación con otros países.

(Vea también: En lugar de Latinoamérica donde los intercambios comerciales se hacen con gramos de oro; ¿lo haría?)

¿Por qué Colombia no es rica si tiene oro en su terreno?

Los datos los da la página de Instagram Economía para la pipol. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, en el mundo se produjeron 3.000 toneladas de oro y los países con mayor porcentaje fueron China, Australia y Rusia, quienes produjeron entre 310 y 370 toneladas, hablando de 2023.

Mientras tanto, Colombia solo produjo 61 toneladas, según la Agencia Nacional de Minería. Es decir, en la lista mundial, el país se posiciona en el número 13. No se alcanza el primer lugar ni comparando solo los países Latinoamérica, ya que por encima se encuentran México y Perú, con 120 y 90 toneladas respectivamente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Economía para la Pipol (@economiaparalapipol)

(Vea también: Nueva subasta de joyería y metales preciosos en Colombia; Dian ya puso las condiciones)

¿Qué se necesita para que Colombia sea líder en la industria minera?

Además de eso, si se habla de solo reservas mineras, Brasil y Argentina son quienes lideran el camino. Para que Colombia pueda llegar a ocupar uno de los primeros lugares se necesitan varias cosas, entre ellas, presupuesto para poder hacer exploración de territorio, además de tiempo y seguridad social, que, básicamente, se reduce a las reglas de explotación.

Otro de los factores que influye es, precisamente, la seguridad para dicha exploración, teniendo en cuenta que algunos territorios cuentan con la presencia de grupos armados.

(Vea también: Metal (muy preciado) alcanzó precio histórico; oportunidad dorada para inversionistas)

En conclusión, Colombia está lejos de ser líder en esta industria, mientras el Estado no regule, por ejemplo, la explotación ilegal, que además de no dejar ganancias suficientes, le hace un gran daño al medio ambiente.

¿En cuánto está evaluado el oro en 2024?

El precio ha alarmado a algunos, pues por primera vez la onza está en 2.500 dólares, mientras que el lingote de oro está en un millón de dólares.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo