Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un reportaje expuso cómo fue la estrategia con la que un arquitecto les dio un giro notable a los establecimientos comerciales que aún sigue vigente.
Mientras que en Colombia se avecina un importante cambio para los compradores, la realidad sobre el modelo de los centros comerciales quedó expuesta en una investigación que dejó en evidencia la verdad sobre por qué muchos de estos sitios no tienen ventanas.
CNN Español expuso en un reportaje la fórmula que “cambió para siempre esa experiencia de compra” en esos establecimientos, cuando en 1956 se aplicó el estilo de comercio en Main Street para impulsar un modelo que se forjó en Colorado (Estados Unidos)
“Sin ventanas, los compradores no pueden ver la tormenta de lluvia o nieve que se avecina. Las compras sin ventanas crean un entorno de consumo sin distracciones”, explicó Burt Flickinger, experto en comercio minorista y director gerente de la consultora Strategic Resource Group, a CNN en Español
El especialista agregó: “Cuando la gente tiene una sensación de atemporalidad y comodidad, las familias gastan más porque pueden centrarse solo en las tiendas y en la experiencia del centro comercial”.
El medio planteó que esa tendencia se mantiene vigente y entró más en detalle sobre lo clave de tener un sitio que funcione cerrado y sin los ventanales.
“La estrategia era inteligente y los pequeños detalles de la planificación –desde la arquitectura de caja de zapatos sin adornos hasta las plantas en macetas– estaban cuidadosamente pensados. Se trataba de medidas que ahorraban costos a los operadores de los centros comerciales, pero que también estaban pensadas para inducir a los clientes a gastar libremente. La iluminación artificial, anormalmente brillante, pretendía crear un ambiente diurno perpetuo. De este modo, los visitantes se quedaban más tiempo del previsto y gastaban más de lo que hubieran querido”, indicó el portal.
Plaza Imperial es el establecimiento de este tipo más concurrido en la capital colombiana, con la particularidad de que tampoco tiene ventanas a pesar de su notable tamaño, ubicado cerca de la Avenida Suba.
Dubai Mall (ver mapa), ubicado en la ciudad que lleva su nombre, es un establecimiento con más de un millón de metros cuadrados disponible para sus visitantes, según la descripción del portal Visit Dubái.
El sitio cuenta con más de 1.200 tiendas, pista de hielo, acuario gigante, dos grandes almacenes y cientos de locales de comida y bebida en un lugar que tiene un área equivalente a 200 campos de fútbol.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo