Pese a inflación, el Dane dice que el precio de la producción agrícola cae en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Algunas de las explicaciones del fenómeno, detallan que varios productos de la economía nacional necesitan menos recursos. Ganadería y pesca hacen parte.

El Dane informó que el precio que deben asumir los productores en Colombia sigue cayendo, lo que llevaría a que la inflación en el país mantenga su tendencia a la baja. Esto porque la producción de varios productos para la economía nacional necesita de menos recursos. Recientemente, confirmaron cuál es el departamento en el que más mueren personas en el país.

Explica el reporte que el índice de precios al productor cayó 3,38 % en los primeros nueve meses del año en Colombia. Se ve incluso que, en lo corrido de 2023 hasta septiembre, el único sector que registró una variación inferior a la media fue minería con una caída del 19,63 %.

(Vea también: Matrículas y pensiones en colegios privados aumentarán 11,43 %; quiénes pagarían menos)

Al tiempo que el precio para los productores de los sectores de agricultura, ganadería y pesca se contrajo 1,77 %; mientras que la industria repunta en el 1,66 %.

“Las subclases CPC que se destacaron por su contribución negativa en lo corrido del año, fueron: Hulla, sin aglomerar (-50,03 %), Aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, crudos (-6,58 %) y Café trillado o verde (-26,99 %), que en conjunto restaron 4,39 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional”, dice el informe.

¿Cómo se mueve el precio para los productores en Colombia?

El informe que explica cómo se comportan las subclases en el precio que deben asumir los productores en Colombia fueron:

  1. Gasolina para automotores: 52,55 %
  2. Frutas de pepita y frutas de hueso: 31,86 %
  3. Gasolina motor mezclada con etanol: 55,44 %

(Lea también: Costo de vida en Colombia daría sorpresa (pronto); esperan confirmar dato del Dane)

“En conjunto aportaron 2,26 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional”, complementa el reporte del Dane.

Con esto de base, en septiembre de 2023 el índice de precios al productor en Colombia presentó una variación anual de -1,42 % comparado con septiembre de 2022.   

“En septiembre de 2023 comparado con septiembre de 2022 el único sector que registró una variación inferior a la media fue Minería con -22,87 %. Los sectores de Industria (4,48 %) y Agricultura, ganadería y pesca (5,04 %) presentaron variaciones superiores a la media (-1,42 %)”, complementa el informe del Dane.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo