A colombianos en mora les podrían embargar cuentas de Nequi, Daviplata, Nubank y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-11 14:15:55

La empresa Air-e anunció un controversial proceso de cobro de cartera para usuarios morosos, a quienes les cobrará directamente en sus billeteras digitales.

La empresa de energía del Caribe Air-e está por tomar una decisión que podría marcar un antes y un después con respecto a los procesos de embargo en billeteras digitales de los colombianos, pues busca recuperar dinero de usuarios morosos a través de este trámite.

(Vea también: Bancolombia deja mensaje a millones de personas que usan Nequi y hay detalle que preocupa)

Así, la compañía de energía, que presta sus servicios en La Guajira, Magdalena y Atlántico, hará una solicitud de embargo a plataformas como Nequi, Rappi, Bancolombia a la mano, Daviplata, Nubank, entre otras, para cobrar por derecha a quienes tengan deudas pendientes con la empresa y no estén dispuestos a pagar.

“Esta medida será tomada con el objetivo de poder recaudar los recursos necesarios para garantizar la prestación del servicio”, dijo Fermín de la Hoz, gerente de Servicios Jurídicos de la entidad.

Según un comunicado de Air-e, se están adelantando más de 1.100 procesos ejecutivos, mediante los recursos jurídicos correspondientes, para recaudar este dinero de personas muy endeudadas que no estén dispuestas a acordar alternativas de pago.

“Air-e reitera la disposición de sus planes de financiación flexibles; asimismo, asegura que ejercerá los recursos jurídicos disponibles para recuperar la cartera vencida, incluyendo el embargo de billeteras digitales. Estas acciones serán tomadas únicamente con aquellos usuarios que se muestren renuentes a llegar a acuerdos de pago”, dijo la compañía.

¿Se pueden embargar cuentas de Nequi, Bancolombia a la mano, o Daviplata en Colombia?

Aunque muchos crean que este trámite que adelanta la compañía tendría problemas legales, lo cierto es que estas billeteras virtuales están sujetas a todas la normativas de ley, por lo que, en caso de que se requiera, son susceptibles de procesos de embargos.

Así las cosas, el dinero que se almacene en este tipo de aplicaciones, aunque bien cuenta con la garantía y la protección de las entidades que lo administran, tampoco es intocable, pues puede verse afectado en caso de procesos legales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo