Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa Air-e anunció un controversial proceso de cobro de cartera para usuarios morosos, a quienes les cobrará directamente en sus billeteras digitales.
La empresa de energía del Caribe Air-e está por tomar una decisión que podría marcar un antes y un después con respecto a los procesos de embargo en billeteras digitales de los colombianos, pues busca recuperar dinero de usuarios morosos a través de este trámite.
(Vea también: Bancolombia deja mensaje a millones de personas que usan Nequi y hay detalle que preocupa)
Así, la compañía de energía, que presta sus servicios en La Guajira, Magdalena y Atlántico, hará una solicitud de embargo a plataformas como Nequi, Rappi, Bancolombia a la mano, Daviplata, Nubank, entre otras, para cobrar por derecha a quienes tengan deudas pendientes con la empresa y no estén dispuestos a pagar.
“Esta medida será tomada con el objetivo de poder recaudar los recursos necesarios para garantizar la prestación del servicio”, dijo Fermín de la Hoz, gerente de Servicios Jurídicos de la entidad.
Según un comunicado de Air-e, se están adelantando más de 1.100 procesos ejecutivos, mediante los recursos jurídicos correspondientes, para recaudar este dinero de personas muy endeudadas que no estén dispuestas a acordar alternativas de pago.
“Air-e reitera la disposición de sus planes de financiación flexibles; asimismo, asegura que ejercerá los recursos jurídicos disponibles para recuperar la cartera vencida, incluyendo el embargo de billeteras digitales. Estas acciones serán tomadas únicamente con aquellos usuarios que se muestren renuentes a llegar a acuerdos de pago”, dijo la compañía.
Aunque muchos crean que este trámite que adelanta la compañía tendría problemas legales, lo cierto es que estas billeteras virtuales están sujetas a todas la normativas de ley, por lo que, en caso de que se requiera, son susceptibles de procesos de embargos.
Así las cosas, el dinero que se almacene en este tipo de aplicaciones, aunque bien cuenta con la garantía y la protección de las entidades que lo administran, tampoco es intocable, pues puede verse afectado en caso de procesos legales.
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo