El plan prepago en los celulares se mantiene como el favorito de los colombianos
El reciente informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) reveló que esta modalidad sigue siendo la favorita de la gente. Además, los abonos en este tipo de servicio aumentaron en 3 millones.
De un total 62,2 millones de líneas activas registradas hasta el último trimestre del 2017, el 79,62 % son usuarios de la telefonía prepago y el 20,38 % pertenecen a la modalidad de pospago, señaló el estudio de MinTic.
Usuarios totales | 62,2 millones |
Prepago | 49,5 millones |
Pospago | 12,6 millones |
Entre otras variables, la cartera mostró el aumento a 126,2 % del índice de las personas que inscribieron su línea , mejorando 5,8 % en relación con el año anterior.
Por otro lado, el informe dejo ver el dominio que tiene Claro con el 47,17 % de usuarios de telefonía móvil, que representa casi la mitad del espectro, seguido por Movistar con 23,45 % y Tigo con 18,39 %, reseñó La República.
Operadores | Cantidad de Usuarios |
Claro | 47,17 % |
Movistar | 23,45 % |
Tigo | 18,39 % |
Virgin | 4,51 % |
Avantel | 3,19 % |
Esta superioridad de Claro se da por ser el operador con mayor cobertura en el país gracias a que su red “llega a 200 municipios”, aseguró Javier Egea, director corporativo del segmento personas de esa compañía, al diario económico.
Movistar por su parte, dice que su fortaleza está en sus usuarios pospago, pues en relación con sus competidores tienen un porcentaje mejor. Mientras Claro y Tigo tienen la proporción dividida 80 % prepago y 20 % pospago, la de la compañía española es 75 % y 25 %, dijo Camilo Aya, director de mercadeo de Movistar, al medio mencionado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo