Pico y cédula en Bogotá del 15 al 17 de agosto; evítese multas en el puente

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El número de su documento de identidad determinará si puede salir a adelantar ciertas actividades o si debe quedarse en casa para combatir el coronavirus.

Recuerde que si su cédula termina en número par, los días pares debe quedarse en casa acatando el confinamiento obligatorio para evitar la propagación de la COVID-19.

Si, por el contrario, su número de identificación finaliza en un dígito impar, usted se tendrá que quedar confinado las fechas impares del calendario, de acuerdo con las determinaciones de la Alcaldía de Bogotá.

COVID-19 sigue azotando al país, que registró 11.306 nuevos casos y 347 fallecidos

Así pues, si usted debe adelantar diligencias bancarias, compras de víveres, pagos de servicios o trámites notariales, tenga en cuenta las siguientes fechas para que se programe y pueda salir, de ser necesario: 

[Video] Torneo clandestino de microfútbol en pandemia, cuyo 'trofeo' sería mortal

Aunque Claudia López ha señalado que la medida restrictiva solo aplicará para entrar a establecimientos comerciales, tenga en cuenta que seguimos en pandemia, por lo que si no es vital, no salga a la calle.

Tenga presente que el pico y cédula no se impone a quienes deban trabajar ni a los ciudadanos que deban asistir a citas o procedimientos médicos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Nación

Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho

Sigue leyendo