Pensionados en Colombia piden más beneficios: quieren la mesada 14 y no pagar salud

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los jubilados quieren que se les mejore el poder adquisitivo y que se les otorgue privilegios como lo es la disminución de aportes a las cajas de compensación.

Los pensionados en Colombia volvieron a referirse sobre las peticiones que le entregaron al Gobierno del presidente Gustavo Petro en el marco del incremento del salario mínimo.

De acuerdo con los jubilados, la discusión central para ellos no estaba en si era necesario un incremento alto, pues las peticiones iban por otros frentes.

(Lea también: Qué pasaría con los fondos privados en Colombia por la reforma pensional de Petro)

“El 12 % del aumento del salario mínimo no era especialmente lo que nosotros queríamos encontrar, pero es un avance y aspiramos que, de todas maneras, con esta cifra lamentamos que no existiera un acuerdo” dijo el presidente de la Asociación Nacional de Pensionados e Inscritos al Sistema de Seguridad Social (Anpiss), Jhon Díaz, en declaraciones citadas por La F.M.

Sin embargo, sostienen los pensionados en Colombia que es de aplaudir el hecho de que avanzara en recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Pensionados en Colombia piden beneficios

Insisten en todo caso los jubilados que se entre a revisar otros derechos si lo que se quiere es atender las necesidades de quienes están en retiro laboral.

Explica entonces la asociación que existen mecanismos y herramientas que se pueden utilizar para poder mejorar el poder adquisitivo de los jubilados.

Uno de los puntos que piden los pensionados en Colombia es que además de que se mejore el pago mensual, se restituya la mesada 14.

(Vea también: Los mejores países para pensionarse; posición de Colombia sorprende en Latinoamérica)

Otros puntos que piden los pensionados en Colombia

  1. Eliminación del aporte de salud de los pensionados
  2. La participación de los pensionados en las juntas directiva o comités de entidades que tengan que ver con pensiones
  3. La disminución de aportes a las cajas de compensación
  4. La realización de sesiones especiales después del 15 de enero de 2024, de las reformas sociales

De momento, el gobierno del presidente Petro ha asegurado que todas las peticiones de los pensionados en Colombia también van a escucharse en el marco de la reforma pensional.

Pulzo complementa: 

El sistema de pensiones en Colombia está diseñado para proporcionar a los trabajadores jubilados una fuente de ingresos estable y segura para su retiro.

La pensión se obtiene a través de aportes realizados durante la vida laboral, ya sea al sistema público o a fondos privados.

Para muchos pensionados, la jubilación no solo representa un merecido descanso después de décadas de trabajo, sino también una oportunidad para disfrutar de actividades que quizás no tuvieron tiempo de explorar durante su vida laboral activa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo