Hay disgusto porque no subirán tarifas a peajes en Colombia, pese a alivio de conductores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Cámara de Infraestructura lanzó una crítica al Gobierno Nacional luego de que se congelara el valor de los peajes en las carreteras en lo que resta de 2023.

La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) se pronunció este viernes por los anuncios de que las tarifas de peajes no subirán este año. En su concepto, esta acción contradice las necesidades de reactivación económica y desarrollo de infraestructura.

(Le puede interesar: Transportadores frenaron en seco al Gobierno y siguen pujando para que no suba el ACPM)

Incertidumbre para inversionistas por medida en peajes

“La falta de claridad en las decisiones gubernamentales mina la confianza de inversionistas y financiadores en proyectos de gran escala a largo plazo”, señala la CCI.

Y argumenta que la ausencia de seguridad jurídica debilita el atractivo para inversiones significativas.

El revés en la decisión de ajuste tarifario de peajes plantea una lógica cuestionable sobre la compensación de bienes, servicios y salarios con la inflación, según la CCI y que este giro puede tener repercusiones en el equilibrio económico.

La Cámara Colombiana de Infraestructura también ha expresado su preocupación tras la revocación inesperada del ajuste tarifario en peajes concesionados, conforme al Decreto 050 emitido a principios de año.

(Lea también: Famosa marca que vende camionetas en Colombia anunció cambio enorme; será muy distinta)

Esta medida, según el gobierno, buscaba evitar el ajuste con la inflación en las tarifas de peajes en las vías concesionadas, pero recientemente se conoció la decisión de dar marcha atrás a este plan.

La CCI considera que esta situación envía señales contradictorias al mercado en un momento crucial para la economía, donde la reactivación y el impulso de la infraestructura son imperativos.

“En este caso, la ausencia de seguridad jurídica menoscaba la confianza de inversionistas y financiadores en proyectos de envergadura y de largo plazo”, dijo la CCI.

Asimismo, esta acción plantea dudas sobre la lógica aplicada en la compensación de bienes, servicios y salarios con la inflación. La CCI advierte sobre posibles consecuencias en la estabilidad económica si no se garantiza un ajuste adecuado.

A pesar de ello, Fedesarrollo ha respaldado la postura de que los peajes apenas ejercen presión inflacionaria, sumando un 0,01 %, dejando abierta la discusión sobre el impacto real de estos ajustes en la economía nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Sigue leyendo