Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Transporte explicó qué pasará con las tarifas de los peajes en Colombia, ya que suelen aumentar anualmente.
La llegada del año nuevo implica también el arribo de una oleada de incrementos. En el caso de los conductores, tendrán que asumir varias alzas; entre ellas, la del Soat, la gasolina y los repuestos importados. Sin embargo, recibirían un regalo relacionado a la tarifa de los peajes.
(Lea también: Peajes más caros en Colombia para carros: hermoso viaje en carretera cuesta casi $ 100.000)
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró este miércoles en diálogo con Caracol Radio que más del 80 % de los peajes en Colombia no subirán sus tarifas en 2023. La medida busca dar un alivio al ya apretado bolsillo de los propietarios de vehículos.
El funcionario señaló que en los próximos días iniciarán las reuniones con las diferentes concesiones, con el objetivo de definir el alza en las tarifas. Sin embargo, enfatizó que serían pocos los peajes que subirán sus precios.
Hasta el próximo 15 de enero de 2023 regirán las tarifas establecidas para este año. Por lo tanto, a partir del 16 de enero los conductores tendrían que pagar más por lo peajes.
Ante ese panorama, el ministro de Transporte detalló que el Gobierno Nacional tiene el propósito de que el 80 % de los peajes no aumente sus tarifas. “Esperaría que al final de esta semana la ANI y el Invias divulguen el incremento de los peajes. Si subimos todas las tarifas vamos a contribuir a subir la inflación y ese no es el propósito”, explicó en la emisora.
El jefe de la cartera de Transporte agregó que estima que el incremento que tendrán las tarifas del 20 % de peajes restantes no serán muy altas.
Reyes remarcó que los precios de los peajes varían dependiendo de su ubicación y de la concesionarios que los administre. No obstante, dijo que le provoca curiosidad la variación de los mismos.
“En Colombia tenemos peajes que cobra la ANI, en las vías concesionadas, y las que cobra el Instituto Nacional de Vías, que yo en muchos casos no me explico las razones de las tarifas diferenciadas en unos y otros”, finalizó.
En ese sentido, los conductores podrían recibir un regalazo para arrancar el año porque no tendrían que asumir las tradicionales tarifas que tienen todos los peajes en el territorio nacional.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo