Confirman alzas a los peajes de Antioquia y dicen cuáles quedarán en $ 30.000 para 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Uno de los incrementos más esperados por los conductores colombianos este nuevo año corresponde al incremento de los peajes en el país.

Con el inicio del nuevo año, una de las alzas más esperadas por los colombianos corresponde al incremento de los peajes concesionados en las principales vías y carreteras del país, incluyendo a Medellín y Antioquia.

(Lea también: Gobierno Petro confirmó el primer golpe al bolsillo en 2024; conductores, afectados)

Hay que recordar que el Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que los peajes en Colombia deberán subir de precio y lo harán dos veces en 2024, esto con el fin de corregir buena parte del déficit que deja que el precio esté congelado frente al dato de inflación.

Estas alzas se dan con base en el incremento del IPC proyectado y que revelará el próximo 9 de enero el Dane. Esta medida no se aplicará para las concesiones que hayan realizado incrementos previos a la expedición del decreto 050 de 2023 donde se habían congelado las tarifas de los peajes.

¿En cuánto subirán los principales peajes de Antioquia?

La concesión Devimed, que opera el peaje de Copacabana que da entrada a la Autopista Medellín-Bogotá por el norte de la ciudad, reveló que la tarifa para 2024 quedó en $ 16.500 para automóviles y $ 28.700 para buses y busetas, un incremento aproximado del 13,12 % según lo dispuesto por el gobierno nacional para su primera alza de 2024.

A su vez, el peaje de Las Palmas – El Retiro quedó en $ 12.000 para automóviles y en $ 14.400 para buses.

Por ahora, las demás concesiones que operan en el departamento y en el Área Metropolitana no han confirmado sus incrementos para 2024, esperando el dato final de IPC que se conocerá la próxima semana.

(Vea también: Refuerzan seguridad en 24 peajes ante posibles atentados: estos son los departamentos)

De esta manera, el peaje del Túnel de Oriente que conecta a Medellín con el Oriente Antioqueño y el aeropuerto José María Córdova quedaría en poco más de $ 24.600 para los vehículos de categoría I y $ 30.000 para los de categoría II.

En tanto, el peaje del Túnel de Occidente que conecta a Medellín con municipios turísticos como Santa Fe de Antioquia estaría en poco más de $ 30.000 para los de la categoría más baja, quedando así como uno de los más caros de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo