Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son miles de personas las que sentirán un golpe al bolsillo iniciando 2024 por el gasto que representa vivir en municipios vecinos, pero laborar en la capital.
Como un baldado de agua fría les cayó la noticia a los que viven en municipios como Chía, Cajicá, Sopó, entre otros y que tienen directa conexión con Bogotá. La sorpresiva información de un nuevo cobro sorprendió a muchos y ahora vivir en los alrededores valdrá un poco más.
(Vea también: Se le armó problemón a Andrés Carne de Res; Policía les cayó y los obligarán a cambiar)
El Gobierno Nacional subirá este año dos veces los precios de los peajes en Colombia, 13,12 % y 9,28 %, porcentajes correspondientes a la inflación del año 2022 y 2023, respectivamente.
De acuerdo con el proyecto de resolución, cada vehículo que haga su tránsito y cancele un peaje en las estaciones a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (Invías) deberá pagar un poco más de 1.000 pesos a partir de este martes 16 de enero.
Esto significa que, durante el 2024, un peaje podría terminar subiendo hasta un 24 %. Por ejemplo, uno que en el 2023 costaba 13.800 pesos, a partir de este martes quedará en 15.610 pesos por el alza de 13,12 % de la inflación de 2022.
Pero este no será el único incremento en los precios de los peajes que se vería este año. Además del 13,12 por ciento que se aplicará en enero, los peajes deben subir otro 9,28 por ciento que corresponde a la inflación del 2023.
Por ejemplo, el peaje Los Andes que conecta a Bogotá con Chía y que terminó el 2023 con un valor de 9.600 pesos para automóviles, podría quedar en un precio de 11.100 pesos aproximadamente a partir de este martes 16 de enero.
También el peaje de Chusacá de la vía Bogotá-Girardot, que terminó el 2023 en 11.500 pesos para automóviles, a partir del 16 de enero deberá subir a 13.009 pesos, aproximadamente.
De esta manera, el Gobierno Nacional busca ponerse al día con los incrementos que deben tener las tarifas de los peajes cada año con el fin de que los concesionarios puedan financiar el mantenimiento y operación de las vías.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo