Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno francés publicó una lista de países cuyos ciudadanos pueden aplicar al plan de vacaciones y trabajo que les permitirá vivir un año en ese país.
Salir de Colombia y vivir en otros países sigue siendo el anhelo de muchas personas que, por lo general, optan por destinos comunes como Estados Unidos, Argentina, México, Canadá, Australia, España y otros países de Europa para hacer el sueño realidad.
La Embajada de Francia en Colombia detalló cuáles son las condiciones para que las personas puedan irse bajo ese programa al país galo.
(Vea también: Citas para sacar el pasaporte 2024: precios actualizados y requisitos para solicitarlo).
Es crucial que el aspirante tenga pasaporte colombiano vigente, ya que este es el requisito inicial para poder ingresar a la nación europea (un turista puede ir 90 días solo con el pasaporte).
Desde el país galo añadieron que las primeras 400 solicitudes para ese programa se analizarán este año y se dará respuesta lo más pronto posible.
“El servicio de visas atenderá las 400 primeras citas reservadas por orden cronológico del calendario”, apuntó la embajada en su página web.
Dos fotos recientes tipo pasaporte, un documento de viaje (original y una copia) expedido hace menos de 10 años y certificado médico emitido por un médico profesional autorizado a ejercer en Colombia, detalló la Embajada de Francia en Colombia.
Muchos países europeos ofrecen facilidades a los migrantes por razones humanitarias, económicas y demográficas. En términos humanitarios, la Unión Europea ha adoptado principios de solidaridad y respeto a los derechos humanos, reconociendo la necesidad de ayudar a aquellos que huyen de conflictos, persecuciones y crisis humanitarias.
Desde una perspectiva económica, la inmigración a menudo contribuye al crecimiento económico al llenar vacíos laborales, aportar habilidades específicas y fomentar la diversidad en el mercado laboral. Además, muchos países europeos enfrentan desafíos demográficos, como el envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad, lo que lleva a la necesidad de trabajadores jóvenes y contribuyentes al sistema de seguridad social.
Políticamente, la promoción de la inmigración también puede ser estratégica para contrarrestar el declive demográfico y fortalecer la cohesión social. Sin embargo, las políticas migratorias varían entre países y a veces generan debates acalorados, ya que algunos ciudadanos pueden percibir la inmigración como una amenaza para el empleo y la identidad cultural.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo