Dicha para miles de abuelos que ya saben cuándo les llegará plata de apetecido subsidio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Colpensiones anunció que en julio iniciará el pago gradual del bono pensional de $ 225.000 para casi tres millones de adultos mayores de 80 años en el país.

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón, confirmó desde Neiva que, a partir del próximo mes de julio, se iniciará el pago del bono pensional de 225.000 pesos a las primeras personas de 80 años en adelante que corresponde a más de 560.000 adultos mayores en Colombia.

(Le puede interesar: Colpensiones: “Estamos listos para recibir 10 millones de usuarios por reforma pensional”)

Agregó Dussán que este subsidio, para quienes no lograron cotizar pension años atrás, se irá cumpliendo de manera gradual hasta completar los casi tres millones de colombianos mayores de 60 y 65 años entre hombres y mujeres.

“Esta reforma pensional agilizará los subsidios a las personas más pobres del país. Como dijo el señor presidente, los viejitos y la viejitas de Colombia van a ir recibiendo progresivamente un bono pensional de 225.000 pesos. El próximo mes de julio iniciamos con los mayores de 80 años, que significa más de 566.000 personas y en cuatro años estaremos dándole subsidio a casi tres millones de colombianos mayores de 65 años a hombres y mayores de 60 años a mujeres que no se pueden pensionar”, explicó Dussán.

En ese sentido, el presidente de la entidad, Jaime Dussán, anunció que, tras la aprobación de la reforma pensional, Colpensiones está preparada para recibir a 18 millones de colombianos que se encuentran afiliados en los fondos privados.

“Es una reforma que obliga que todas las personas en Colombia que están en los fondos privados de pensiones pasen a Colpensiones, lo que quiere decir que Colpensiones tendría en su registro 25 millones de afiliados. Lamentablemente hay 15 millones de personas que no cotizan y vamos a buscar que estas personas se pongan al día, que inicien a cotizar nuevamente. Es una reforma que tiene un régimen de transición que favorece a hombres que tiene más de 900 semanas cotizadas y a mujeres más de 700 semanas”, concluyó el presidente de la entidad Jaime Dussán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo