Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un reciente estudio reflejó la buena acogida que tienen el talento de Colombia en algunas organizaciones de otros países y lo mucho que se ha abierto el campo.
Colombia ocupa el cuarto puesto de los países Latinoamericanos en los que las grandes y medianas empresas de diferentes partes del mundo están buscando personal para contratar. Así lo reflejó el Reporte Global de Contratación Internacional publicado por la página web de ‘Deel’, empresa que ofrece servicios de contratación y pagos para otras organizaciones.
En su análisis sobre el mercado global de los últimos años, ellos descubrieron que los colombianos han tenido un muy buena acogida recientemente.
Natalia Jiménez, gerente regional de expansión para América del Sur en Deel, explicó en el portal web de la empresa, “los profesionales colombianos continúan siendo de los más buscados, dada la amplia gama de profesionales de distintas especialidades con gran talento”, indicó El Tiempo.
(Vea también: estos son los mejores empleos en teletrabajo en Colombia: hasta $ 35 millones al mes)
Aunque en esta oportunidad no mencionaron cuáles son las ofertas laborales que están abiertas al público, como sí se han revelado en otras oportunidades, los investigadores de este estudio mencionaron que el reclutamiento de personal colombiano incrementó un 172 %.
Algunos de los cargos que más han solicitado las empresas extranjeras para el teletrabajo están en tres campos: reclutamiento (292 %), operaciones (181 %) y creadores de contenido (131 %).
El estudio también reflejó que las compañía están contratando, en su mayoría, a personas entre los 25 y los 34 años. Aquellos que están entre los 35 y los 44 años son contratados en menor medida.
Tener este crecimiento también implica que algunos colombianos están obteniendo mejores sueldos. En algunos casos, estas empresas tienen un salario básico en dólares que, con los recientes aumentos en esta divisa, se hace mucho más alto. Sin embargo, hay otras empresas que hacen contratos con valores en pesos colombianos, así que su pago no cambia.
En ese ámbito, Colombia aún puede mejorar mucho más. El estudio de Deel reflejó que el personal de Ecuador es el que ha tenido mejores aumentos en los salarios gracias al teletrabajo con empresas extranjeras obteniendo un 129 %. Le siguen República Dominicana (128 %), México (55 %) y Uruguay (43 %).
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo