Nación
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia, son muchos los casos en que personas con necesidad de trabajar han caído en las trampas de inescrupulosos que se aprovechan para robar.
Si bien para el mes de junio de este año la tasa de desempleo del total nacional fue 11,3 %, lo que representa una reducción de 3,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (14,6 %), según el Dane, aún son muchos los ciudadanos que no cuenta con trabajo estable.
Buscar empleo a veces resulta muy difícil para ciertos perfiles por una variedad de razones, como: la poca experiencia, la edad, las aspiraciones salariales, entre otras. Y lo que lo hace más complicado son las ofertas falsas en las que muchos caen ingenuamente.
(Vea también: Canadá lanza nueva oferta de empleo para colombianos; ofrecen buen salario y contrato fijo)
Muchas de esas propuestas laborales son publicadas en redes sociales, y en su mayoría solo buscan estafar. Las personas inescrupulosas detrás de dichas ofertas fraudulentas, también intentan conseguir información personal para venderlos a empresas de bases de datos y a futuro utilizarlos para diversos trámites.
Ante esta situación, que es el pan de cada día en Colombia, el portal web El Empleo detalló nueve recomendaciones para identificar una oferta fraudulenta.
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Sigue leyendo