Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El país lanzó un permiso de trabajo especial para las personas que tengan la visa H1-B en Estados Unidos para que se postulen en las ofertas disponibles.
Con esta nueva posibilidad los trabajadores extranjeros, que tengan el permiso para trabajar en el sector tecnológico en Estados Unidos, que son casi 600,000 personas, podrán postularse y cambiar tanto de empleo como de lugar de residencia.
(Vea también: Lujoso hotel en Dubái ofrece empleo a colombianos: paga en dólares y da bonos extras)
El embajador de Estados Unidos en Canadá, Bruce Heyman, explicó que esto se hizo con el objetivo de darle ganancia a Canadá y atraer a más nativos, aunque represente una problemática y una pérdida para su país.
“La nueva política de Canadá hacia los H-1B explota inteligentemente las debilidades del sistema de Estados Unidos. Ofrece permisos de trabajo y estudio para cónyuges y otros miembros de la familia y el potencial para un futuro permanente”, explican los autores de la iniciativa, según confirmó Univisión.
El permiso es de gran importancia para grandes empresas de tecnología de Estados Unidos, como Amazon, Google, entre otros, ya que les permite contratar trabajadores extranjeros en puestos especializados en tecnología, medicina e ingeniería.
Quienes tienen esa visa pueden residir en el país por tres años y con posibilidad de renovación, o si son despedidos de la empresa estadounidense que auspició la visa, tiene un plazo de 60 días para conseguir un nuevo empleo y patrocinador.
De acuerdo con el portal ‘Travel State’ del gobierno de EE. UU., primero el interesado, o la agencia contratada debe obtener aprobación del certificado laboral expedida por el Departamento de trabajo en inglés.
Después el empleador está obligado a presentar una Petición de Inmigrante para ‘Trabajor Extranjero’, con el formulario I-140 en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Finalmente, conocer los tipos de visas disponibles para solicitar trabajar legalmente en el país y solicitar la respectiva.
Si la persona interesada de nacionalidad colombiana está en Estados Unidos y tiene la visa H-1B puede postularse a las vacantes disponibles, pero para quienes están en Colombia no aplica.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo