Revelan cuántos colombianos se resisten a iniciar vida crediticia; evitarlo no es tan bueno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn reciente estudio publicado por DataCrédito Experian dejó en claro que millones de personas no existen para las entidades bancarias en Colombia.
El 70 % de adultos en Colombia tiene alguna obligación crediticia registrada en su historia de crédito. Así lo dejo ver un reciente estudio publicado por DataCrédito Experian.
Esto significa que 7 de cada 10 adultos son visibles para las entidades y empresas que otorgan crédito, mientras que 3 de cada 10 aún permanecen sin información crediticia que facilite su acceso a servicios financieros.
(Vea también: Banco de la República bajó su tasa de interés otros 50 puntos: quedó en 11,25%)
Se trata de un reciente estudio sobre el comportamiento del crédito en Colombia, titulado “Ser visible en el crédito: impulso para la inclusión financiera”. El documento hace un análisis detallado de la situación actual de los indicadores de acceso al crédito en Colombia.
Esta primera parte del informe realizado en colaboración con Santiago Rodríguez Raga, profesor de la Universidad de los Andes, aborda la importancia de ser visible para el mundo del crédito, la problemática de la invisibilidad crediticia (no tener historia de crédito) y sus implicaciones en la vida diaria.
Al respecto, es importante recordar que el historial de crédito está compuesto por obligaciones de todos los sectores de la economía, como el financiero, real, telecomunicaciones, fintech, cooperativo, entre otros.
Jóvenes adquieren cada vez más créditos
Entre los hallazgos más destacados del informe se encuentran que los jóvenes adquieren cada vez más crédito. De hecho, los jóvenes de 18 a 21 años, a pesar de ser el 8,7 % de la población según cifras del Dane, solo acceden al 3 % del total de operaciones crediticias en Colombia. Sin embargo, el rango de 21 a 25 años, que representan el 16,2 % de la población, accede al 16,6 % de los créditos.
Aunque el acceso al crédito entre mujeres y hombres es similar en términos de número de operaciones, las mujeres tienden a solicitar montos menores comparados con los hombres.
(Lea después: A colombianos que buscan préstamos les dan motivadora noticia; nuevo ajuste los beneficia)
Los estratos 1 y 2 presentan los mayores desafíos en términos de invisibilidad crediticia, con solo 3 de cada 10 adultos en el estrato 1 acceden a créditos de bajo monto. Ahora bien, los estratos 2 y 3 son los de mayor participación con el 32 % para el estrato 2 % y el 29 % para el estrato 3.
El documento anota que 55 % de adultos colombianos tiene una cuenta de ahorro tradicional o una billetera digital. Estas últimas han ganado una significativa participación, reflejando un incremento en la inclusión financiera.
El profesor Santiago Rodríguez Raga comenta que “la información visibiliza a las personas y les permite tener un mayor acceso al crédito y en mejores condiciones. En Colombia se han hecho importantes avances en materia de inclusión financiera y acceso al crédito, pero es necesario seguir trabajando para llegarle a la población que aún busca financiación para mejorar sus estándares de vida y alcanzar sus objetivos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo