Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Son los montos máximos fijados por la Superintendencia Financiera y entran en vigencia desde este sábado.
Estos nuevos valores harán mella en el bolsillo de quienes tengan créditos con bancos y usen tarjeta de crédito para hacer sus compras. Los reveló el ente regulador a través de la Resolución 1233 del 29 de septiembre y no son los mismos que fija el Banco de la República.
Así quedaron ajustados al alza:
Sumado a esto, indica la resolución, citada por Finanzas Personales, se fijaron los intereses remuneratorios y de mora, que no podrán exceder 1,5 veces el Interés Bancario Corriente 32,99 % efectivo anual para el crédito de consumo y ordinario; 55,10 % efectivo anual para los microcréditos; y 53,21 % para los créditos de consumo de bajo monto.
En lo que tiene que ver con la tasa de usura, que fija la utilidad o ventaja que puede recibir una entidad por venta de bienes o servicios a plazo (también entendida como la tasa superior en la mitad a la tasa de interés corriente que cobran los bancos por sus créditos), quedó fijada así:
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo