Bogotá
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Son los montos máximos fijados por la Superintendencia Financiera y entran en vigencia desde este sábado.
Estos nuevos valores harán mella en el bolsillo de quienes tengan créditos con bancos y usen tarjeta de crédito para hacer sus compras. Los reveló el ente regulador a través de la Resolución 1233 del 29 de septiembre y no son los mismos que fija el Banco de la República.
Así quedaron ajustados al alza:
Sumado a esto, indica la resolución, citada por Finanzas Personales, se fijaron los intereses remuneratorios y de mora, que no podrán exceder 1,5 veces el Interés Bancario Corriente 32,99 % efectivo anual para el crédito de consumo y ordinario; 55,10 % efectivo anual para los microcréditos; y 53,21 % para los créditos de consumo de bajo monto.
En lo que tiene que ver con la tasa de usura, que fija la utilidad o ventaja que puede recibir una entidad por venta de bienes o servicios a plazo (también entendida como la tasa superior en la mitad a la tasa de interés corriente que cobran los bancos por sus créditos), quedó fijada así:
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo