Nuevas rutas aéreas toman vuelo en Colombia; Viva Air se fija nuevo recorrido a San Andrés

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-02 18:15:48

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo las adjudicó en el marco de su proyecto 'Promoción de nuevos destinos y/o rutas nacionales'.

La noticia sobre la adjudicación de las nuevas rutas aéreas que estaban pendientes a nivel nacional en Colombia se conoció luego del acuerdo de unión comercial entre Avianca y Viva Air.

Con las rutas se completan las 10 que planteaba la convocatoria realizada en febrero por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, establecidas en el Proyecto para la ‘Promoción de nuevos destinos y/o rutas nacionales’.

“Con este anuncio quedan completas las rutas del proyecto, que se suman a las siete que ya estaban adjudicadas: Bucaramanga – Cali; Cali – Riohacha; Bogotá – Tolú; Medellín – La Macarena; Barranquilla – Valledupar; Pereira – Villavicencio y Cali – Montería”, afirmó el viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno.

Entre las tres nuevas rutas, se destacan nuevos recorridos que realizará la aerolínea Viva Air que, de acuerdo a una reciente lista, no es la más económica en el país.

Nuevas rutas aéreas en Colombia: Viva Air y más van a tener recorridos distintos

Dentro de esta segunda fase, y tras confirmar el cumplimiento de los requisitos planteados en la convocatoria, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indicó que se eligieron las siguientes nuevas rutas aéreas en Colombia:

  • Pacífica de Aviación: Medellín – Capurganá.
  • Viva Air: Armenia – Cartagena y Armenia – San Andrés

“Este es un logro significativo para Colombia, porque apoya la reactivación económica segura y el crecimiento sostenido en el país. Con estas acciones buscamos incrementar el turismo, el desarrollo de las regiones y aumentar los beneficios para los ciudadanos, aseguró la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

A esta segunda fase del proceso se presentaron cuatro propuestas, pero el Viceministerio de Turismo, al consultar con la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) sobre la operabilidad de los aeropuertos, descartó al aeropuerto de Necoclí porque no cumple con los requisitos mínimos para la operación continua de una ruta comercial antes de junio de 2022, por lo que la ruta Medellín – Necoclí, propuesta por la aerolínea Pacífica de Aviación, no fue incluida.

Este proyecto contempla una inversión total de 850 millones de pesos en campañas de promoción para las aerolíneas que operarán las nuevas rutas a destinos turísticos nacionales.

Así, se busca que más de 30.000 turistas viajen a las diferentes regiones de Colombia para aportar a las cifras positivas que ya se presentan en las regiones.

Según Mincomercio, los resultados ya se están dando pues entre enero y febrero de 2022, el tráfico aéreo de vuelos regulares nacionales e internacionales aumentó un 112,9 por ciento, frente a 2021 y el 1,1 por ciento frente a 2020.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo