Firma árabe relacionada con Gilinski lanzó nueva OPA por 31,25 % de acciones de Nutresa
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe trata de la International Holding Company (IHC), que se sumó a la pelea por las acciones de una de las empresas más grandes de Colombia.
Así lo confirmó la Superintendencia Financiera, que pidió suspender la negociación del título de la empresa en la Bolsa de Valores de Colombia.
¿La razón? A la entidad llegó una nueva oferta pública de adquisición (OPA) por Grupo Nutresa de parte de esta compañía de origen árabe con inversiones en múltiples sectores y que ahora busca quedarse con hasta el 31,25 % de las acciones del conglomerado de alimentos colombiano, cuyos títulos también han sido adquiridos por el Grupo Gilinski.
La relación entre el nuevo pretendiente de Nutresa y el Grupo Gilinski
Si bien en esta ocasión no se han anunciado alianzas entre el Grupo Gilinski y quienes lanzaron la nueva OPA por Nutresa, ambos han estado relacionados en el pasado.
De acuerdo con documentos de anteriores ofertas públicas, el Grupo Gilinski suscribió una carta de intención con IHC Capital Holding, filial de la holding IHC.
(Vea también: Lanzan nueva OPA por hasta 31,25 % de Grupo Nutresa)
Con dicho documento, la compañía manifestó su interés de asociarse con JGDB Holding -firma de Gilinski- cuando esta lanzó la segunda OPA por Grupo Sura en enero de este año.
Sumado a lo anterior, directivos de IHC también ha hecho parte de Royal Group de Abu Dhabi, el principal socio del grupo de banqueros colombianos en las demás OPA. Entre estos se encuentra el jeque árabe Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, quien hace parte de la familia real de Abu Dhabi y preside ambas compañías.
La oferta pública lanzada por la firma de este mega empresario del Medio Oriente confirma su férrea intención de quedarse con hasta una tercera parte de Grupo Nutresa.
Esto si se tiene en cuenta que ofrece 15 dólar por acción, es decir, casi el doble de su valor al cierre de este martes 20 de septiembre, teniendo en cuenta el valor del dólar oficial en Colombia.
El gigante árabe IHC busca un tercio de Nutresa
Detrás de esta movida está uno de los grupos empresariales más grandes del Medio Oriente. Según datos del mercado, la firma tiene una valoración bursátil de unos 180.000 millones de dólares y cuenta con inversiones en diversos sectores.
Entre estos, inversiones de capital; tecnologías de información y comunicaciones; construcción y bienes inmuebles; comidas y bebidas; agricultura, salud; comercio, servicios públicos, entre otras industrias.
IHC se fundó en 1998 como parte de una iniciativa para diversificar y hacer crecer los sectores comerciales no petroleros en los Emiratos Árabes Unidos. Actualmente, cotiza en la Bolsa de Valores de Abu Dhabi y es una de las sociedades de cartera de inversión más importantes de la región.
(Lea más: ¿Por qué no vendieron accionistas de Grupo Argos en OPA de Gilinski?)
Este holding empresarial está compuesto por más de 100 entidades y tiene presencia en Oriente Medio, Europa, África, Asia y América. De hecho, el mapa de inversiones de IHC revelan que, en esta última región, está presente en Estados Unidos, México, Colombia y Argentina.
Enlace: Esta es la firma árabe relacionada con Gilinski que lanzó nueva OPA por Nutresa publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo