Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía informó que bajará la tasa de interés de su crédito 'Salvavidas', un producto con el que se pueden pedir préstamos desde los 100.000 pesos.
Nequi anunció que a partir de este miércoles 17 de mayo bajará la tasa de interés a los créditos que se soliciten mediante su préstamo ‘Salvavidas’ del 43,7 % al 28,07 %.
(Vea también: Bancolombia dará plata con grandes beneficios a miles de personas: así será el ofertón)
Según la compañía, este crédito existe desde 2018 y ha beneficiado a más de 316.000 personas. Se trata de “un préstamo de bajo monto” que puede ir desde los $ 100.000 hasta los $ 500.000 y que tiene un plazo máximo de pago de 30 días.
Además de ser una alternativa para aquellos que no tienen mucha vida crediticia, Nequi aseguró que esta iniciativa surge con el objetivo de ser un apoyo para cuando no alcanza la quincena o surge algún imprevisto.
“Queremos ofrecer préstamos seguros para nuestros usuarios, con tasas y condiciones claras y trasparentes desde el inicio, para que no tengan que recurrir a préstamos informales. El 85 % de los usuarios que han solicitado préstamos a Nequi, son personas sin o poca experiencia en el sector financiero”, señaló María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de la plataforma.
Para solicitar este crédito la persona deberá seguir estos cuatro pasos:
“Para que Nequi desembolse un préstamo, primero tenemos que revisar la información del usuario y su vida financiera. Todo depende de cuánto conocemos a la persona, cómo ha sido su comportamiento en Nequi, y cuál es su capacidad de endeudamiento; es decir, cuánto puede pagar por un préstamo, teniendo en cuenta sus ingresos y lo que debe gastar cada
mes en la cuota de pago”, informó Correa en un comunicado.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo