Negocios que siempre tienen descuentos dan golpe y asustan a otros por su crecimiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa firma NielsenIQ divulgó datos sobre el comportamiento del consumo en Colombia en el primer semestre de este año. Acá, los detalles.
La firma NielsenIQ divulgó datos sobre el comportamiento del consumo en Colombia en el primer semestre de este año, período que se caracterizó por un precio del mercado bastante alto, pero que en los últimos meses viene dando cierto respiro.
Puede leer: Con “locomotora” del Gobierno el PIB apenas aumentó el 0,3%
Así, dijo, en los primeros seis meses el volumen de consumo en el país se estancó, debido principalmente al incremento de precio, que provocó una reducción en la cantidad de artículos que adquirían los colombianos regularmente.
Particularmente el aumento registrado fue tan solo 0,1 %, respecto al mismo periodo del año 2022 en términos de cantidad, mientras que en valor el incremento escaló a 15,3% debido a la fuerte inflación, que en julio volvió a ceder.
En ese sentido, los consumidores buscaron alternativas y es así como los canales como ‘discounters’ y formatos pequeños vienen cautivando sus preferencias, presentando un crecimiento del 12,8 % en volumen y del 31,4% en valor.
Podría interesarle: Conozca los alimentos que más han bajado de precio en Medellín
Además, entre enero y junio las marcas propias tuvieron un peso del 14,1% en el valor del mercado, mientras que hace un año pesaban un 12,9%.
“El canal tradicional, por su parte, también se ha posicionado como una alternativa de ahorro para el comprador, por sus desembolsos bajos a diferencia de otros formatos. Las tiendas de barrio, con un peso del 34,5 % del valor de toda la industria, presenta una contracción del 3,3 % en su volumen de ventas y un crecimiento del 12 % en valor”, describió NielsenIQ.
Encuentre también: Costo de vida a julio bajó a 11,78%, pero gasolina sigue presionando
En lo que va del año las categorías de hogar y cuidado, y de bebidas (impulsada por bebidas alcohólicas y tabaco), estuvieron entre las de mejor comportamiento. Mientras tanto, en la de alimentos hubo una caída.
“Es la primera vez en muchos años que el país vive un fenómeno inflacionario constante, no picos puntuales que se deban a algún factor específico como manifestaciones, condiciones climáticas o crisis que disparen el dólar. Esta realidad económica viene transformando el comportamiento del consumidor que ahora es un poco más cauteloso y organizado a la hora de definir sus prioridades de consumo, dándole relevancia a ciertos canales y productos que les generen algún tipo de ahorro”, anotó Camilo Escobar, Analytics & Customer Success Director de NielsenIQ Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo