La dura sanción en 2025 por cubrir o modificar placa de un vehículo; ojo, conductores

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Además, conozca cómo identificar si una placa, de carro o moto, es original o falsa. Esto dice el Código Nacional de Tránsito.

Las placas vehiculares son fundamentales para la identificación y legalidad de los carros en circulación. Cubrirlas, modificarlas o alterarlas puede resultar en multas o incluso en la inmovilización del vehículo si no se cumplen las normas establecidas. Noticias Caracol se comunicó con la Policía de Tránsito, explicando que, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la multa por llevar una placa en mal estado, modificada, alterada o tapada es de $ 322.531. Este valor se aplica a nivel nacional y puede ajustarse aproximadamente en las diferentes ciudades.

(Lea también: A conductores multados en Bogotá les dan anuncio clave para consultar y pagar)

La Ley 763 de 2002 del Código Nacional de Tránsito, falta B03, establece que: “la placa, como documento público, identifica de manera exclusiva un vehículo. Por lo tanto, sería inapropiado que un automóvil la lleve en condiciones que impidan su identificación, como estar oculta, sucia, borrada por el uso, alterada o dentro de la guantera, ya que no se estaría cumpliendo con el propósito para el que fue creada”.

Además, se aclara que si un vehículo sufre un accidente de tránsito y la placa se deteriora o se borra por el uso, el conductor o propietario no debe retocarla, sino que debe solicitar un duplicado de la placa. De igual manera, la Secretaría de Movilidad de Bogotá actualizó su lista de comparendos en función de las placas de los automóviles, quedando de la siguiente manera:

B03 (sin placas o sin el permiso vigente expedido por la autoridad de tránsito): $ 321.800
B04 (con placas adulteradas): $ 321.800
B05 (con una sola placa o sin el permiso vigente expedido por la autoridad de tránsito): $ 321.800
B06 (con placas falsas; en estos casos, los vehículos serán inmovilizados): $ 321.800

Consejos para mantener en buen estado su placa del carro o moto

  • Mantenga las placas limpias y visibles
  • Evite modificaciones, no las cubra, pinte ni modifique.
  • Inspeccione periódicamente las placas para asegurarse de que estén en buen estado y sean legibles.

Cómo saber si su placa es original o falsa

Las placas oficiales en Colombia deben cumplir con ciertos requisitos físicos y de diseño. Noticias Caracol recibió información por parte de la directora de Tránsito y Transporte de la Policía, donde explicaba que deben estar hechas de aluminio con un grosor de 0,9 mm. Además, deben tener relieves de al menos 1,5 mm.

La combinación alfanumérica debe incluir tres letras y tres números. El color de la placa también debe coincidir con el tipo de servicio del vehículo: amarillo para servicio público, blanco para particular, azul para diplomático, rojo para oficial, verde para especial y una combinación de colores para otros servicios. Si quiere verificar que su placa es auténtica, hay algunas señales que pueden ayudar a identificar una original de una falsa.

La calidad del material es un buen indicador: si parece estar hecha de un material diferente al aluminio o si el grosor y los relieves no cumplen con los estándares, esto es una señal de alerta. Además, las placas en Colombia siguen un patrón específico en su combinación alfanumérica. Cualquier desviación de este patrón puede indicar falsificación. Finalmente, si el color de la placa no corresponde al tipo de servicio del vehículo, es probable que sea falsa.

Es fundamental no comprar placas a través de las redes sociales, ya que esto aumenta el riesgo de obtener una falsa. Manténgase informado y siga las normativas oficiales para evitar problemas legales y contribuir a la seguridad vial.

(Vea también: Tarifas en multas de tránsito y grúas en Bogotá con aumento de 2025: hasta $ 3 millones)

Cómo consultar si tiene una multa de tránsito en Colombia

Para consultar si tiene una multa en Colombia, puede utilizar el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) donde le permite a los conductores verificar sus comparendos y multas de manera rápida y sencilla. ¿Cómo hacerlo?

Acceda al sitio web del SIMIT.
Aparecerá ‘Estado de cuenta’ y allí colocará su placa
Le arrojará si cuenta o no con comparendos o multas registradas por el SIMIT

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo