Metro de Medellín hizo movimiento (pedido por muchos) con nuevo método de pago para entrar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Ya es posible entrar a cualquier estación del metro de Medellín y sus líneas integradas sin necesidad de utilizar la tarjeta cívica.

Ya es posible entrar a cualquier estación del metro de Medellín y sus líneas integradas sin necesidad de utilizar la tarjeta cívica. ¿Cómo? Con códigos QR descargados en los celulares de los usuarios. Así lo informó la empresa Metro, que precisó que las únicas líneas que restaban para entrar a funcionar con este servicio, las 2 y 0 (de buses) ya se integraron.

La empresa de transporte advirtió que esta estrategia se utiliza para brindar facilidades a los usuarios. No es problema que a alguien se le quede la cívica en la casa, pues ya podrá pasar con el QR sin problema y entrar al sistema.

(Vea también: Hombre se subió al metro de Medellín con 2.000 gramos de base de coca; lo capturaron)

Ahora bien, ¿cómo generar el código QR? Para ello hay que descargar la aplicación CívicaPay y buscar la opción. Es un trámite sencillo que puede hacerse desde cualquier celular sin importar cual sea su sistema operativo.

A continuación, algunos pasos que el Metro ha señalado importantes para quienes vayan a utilizar este servicio en las recién inauguradas líneas.

Viaje pleno con QR en línea 2 y O

  • 1. Seleccionar viajar con QR.
  • 2. Elegir la opción viajas en otras líneas.
  • 3. Seleccionar la línea.
  • 4. El código QR creado es el que se debe escanear en los validadores de la línea seleccionada, ese código no servirá en otras líneas.

Viaje integrado con QR en línea 2 y O

  • 1. Seleccionar el botón ¿a dónde vas?
  • 2. Ingresar el punto de origen y destino.
  • 3. Elegir trayecto.
  • 4. Para cada uno de los ingresos el sistema generará un código nuevo.

Como se dijo, con la inauguración del servicio en estas dos líneas se concreta el QR como método de pago en todo el sistema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

[Video] Se burlaron de Claudia López en aeropuerto: "Te queremos... pero fuera del país"

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo