Metro de Bogotá no aparece por ningún lado en el Plan Nacional de Desarrollo de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, calificó el hecho de insólito. Según ella, es la "primera vez que no se incluye el metro como proyecto estratégico".

Durante este miércoles 8 de febrero se llevó a cabo el debate de control político al ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, por las afirmaciones del funcionario del alto Gobierno que pondrían en vilo el futuro del metro de Bogotá.

Días pasados Reyes aseguró que, si no se tomaba la recomendación de tener un tramo del metro de Bogotá subterráneo, como es la disposición del presidente Gustavo Petro, la financiación de otras obras de la capital quedarían a la espera.

(Vea también: Claudia López sigue agarrada con Gobierno por metro de Bogotá: “¿Concretando el chantaje?”)

Por cuenta de lo anterior, Reyes fue citado ante el Congreso de la República, lugar en el que reiteró que la preocupación del Gobierno es que Bogotá cuente con el proyecto de infraestructura.

Dijo el ministro de Transporte de Colombia que, en ningún caso, se pretende chantajear con la financiación de otras obras para la ciudad con la postura del gobierno del presidente Petro para el futuro del metro de Bogotá.

Sin embargo, la alcaldesa de la capital, Claudia López, siguió criticando la postura del gobierno sobre lo que se espera sea el proyecto de infraestructura más importante de Bogotá en los próximos años.

A espera de la definición del futuro del metro de Bogotá

En su cuenta en Twitter, López se fue contra el Gobierno pues se descarta, a su juicio, que el metro de Bogotá sea una prioridad en el desarrollo de la economía colombiana en el próximo cuatrenio.

Planteó la funcionaria si entonces el objetivo del Gobierno es que se pare el proyecto del metro y, de esta manera, se dilaten las autorizaciones de crédito del tramo subterráneo a Suba y Engativá.

Sin embargo, a la salida de la citación, Reyes detalló que se van a entregar los recursos correspondientes: para metro 1 se van a girar cerca de $2,3 billones en este Gobierno, a la fecha se han girado $680.000 millones. Sobre la línea dos, ya se dio la viabilidad y ahora falta un documento.

“El Regiotram del norte está priorizado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Ahora, el hecho de que las dos primeras líneas del metro no estén en el plan, se explica porque ya tienen recursos garantizados y no es prioridad para nosotros, pero son compromisos que vamos a honrar”, aseguró Reyes.

Lo cierto es que sí, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo que entregó el Gobierno para su discusión en el Congreso de la República no hay disposiciones o algún tipo de plan puntual sobre el plan de movilidad del metro para la ciudad.

Pero el presidente Petro ha manifestado que la iniciativa se mantiene entre las prioridades del Gobierno, por lo que incluso se busca adelantar su visita a China para encontrar soluciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo