Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El aumento de aranceles por 75.000 millones de dólares de China a productos estadounidenses continuó con los temores de una posible recesión global.
La tensa situación comercial entre las dos potencias impacta (casi de inmediato) las economías de países emergentes, entre ellos, Colombia. Tanto así que, este viernes, el índice Colcap, que refleja la variación de los precios de las 20 acciones más importantes en la Bolsa de Valores de Colombia, cayó 1,42 %.
Además, el dólar volvió a subir de precio y se ubicó en 3.399 pesos.
A nivel mundial la tendencia fue a la baja. Por ejemplo, según cifras de Bloomberg, el Dow Jones de Estados Unidos cayó 2,1 % y los más importantes de Europa también sufrieron. Sin embargo, la bolsa de Tokio (Japón) tuvo un leve fortalecimiento.
La siguiente es la lista de los mercados bursátiles más golpeados por la situación comercial entre Estados Unidos y China (basado en cifras de la agencia internacional):
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo