Mercado Libre anunció cambio importante en Colombia: modificación se notará muy pronto

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-05-02 10:09:24

La multinacional argentina, que tiene una notable presencia en Colombia, anunció un cambio importante en su gerencia local y una llegada destacable.

Doménico Barbato Gaviria ha sido designado como nuevo gerente general de Mercado Libre para Colombia y Venezuela, en reemplazo de Lina Monsalve, quien dejó el cargo hace ocho meses.

Su nombramiento marca el inicio de una nueva etapa de expansión de la compañía en ambos países.

(Vea tambiénSancionan con $ 7.000 millones a 6 empresas en Colombia y hay escándalo; SIC mostró todo).

Barbato tiene como objetivo principal impulsar la democratización del comercio electrónico y los servicios financieros en la región. Con una sólida trayectoria en empresas como Unilever y Procafecol – Juan Valdez, ha liderado importantes transformaciones comerciales y estrategias de crecimiento.

Es ingeniero electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, con estudios en mercadeo, un MBA de la Universidad Icesi y una maestría en gerencia de la Universidad de Tulane, además de formación en innovación en la Universidad de Harvard. También es profesor universitario y miembro de juntas directivas de empresas de consumo masivo en Colombia.

Mercado Libre resaltó su papel clave en la transformación de Juan Valdez, donde fortaleció alianzas estratégicas y consolidó su propuesta de valor.

La empresa subrayó que Barbato continuará trabajando para mantener el liderazgo de la plataforma en la región, atrayendo talento y consolidando su propósito de ampliar el acceso al comercio electrónico y financiero en América Latina.

Cuántos años tiene Mercado Libre

Mercado Libre es una empresa tecnológica fundada en 1999 en Argentina por Marcos Galperin. Su origen se dio en un contexto en el que el comercio electrónico apenas comenzaba a desarrollarse en América Latina. Inspirado por el modelo de eBay en Estados Unidos, Galperin decidió crear una plataforma digital que permitiera a los usuarios comprar y vender productos en línea de forma segura y eficiente. Desde sus inicios, Mercado Libre se enfocó en ofrecer una solución adaptada a las particularidades del mercado latinoamericano, con desafíos como la baja bancarización, la logística compleja y la desconfianza hacia las compras por internet. Sin embargo, la empresa logró posicionarse rápidamente gracias a una estrategia centrada en la innovación tecnológica, la expansión regional y la adaptación a las necesidades locales.

A lo largo de los años, Mercado Libre se transformó en mucho más que una plataforma de compraventa. En 2003, la empresa lanzó Mercado Pago, un sistema de pagos digitales que buscaba facilitar las transacciones dentro de la plataforma. Con el tiempo, este servicio se convirtió en una fintech independiente que ofrece soluciones de pago, crédito, inversiones y billetera virtual, tanto para usuarios como para comercios. En 2007, Mercado Libre salió a la bolsa de valores del Nasdaq, lo que representó un hito importante en su consolidación como una de las principales compañías tecnológicas de la región. A partir de ahí, la empresa inició una expansión sostenida en países clave como Brasil, México, Colombia, Chile y Venezuela, consolidándose como el líder del comercio electrónico en América Latina.

Además de sus operaciones comerciales, Mercado Libre ha invertido en infraestructura tecnológica, centros de distribución, y soluciones logísticas a través de Mercado Envíos. Esta división permite que los vendedores utilicen redes de distribución eficientes para despachar productos rápidamente, mejorando la experiencia del cliente. También ha desarrollado otras unidades de negocio como Mercado Shops, para crear tiendas en línea personalizadas, y Mercado Ads, una plataforma de publicidad digital.

Qué impulsó el crecimiento de Mercado Libre

Durante la pandemia de COVID-19, la empresa vivió un crecimiento sin precedentes debido al aumento en la demanda de compras en línea, lo que aceleró su expansión y consolidación.

Hoy, Mercado Libre es una de las empresas más valiosas de América Latina, con millones de usuarios activos y un ecosistema digital que abarca comercio, pagos, logística, crédito y publicidad. Su historia refleja la evolución del comercio electrónico en la región y el impacto de la tecnología en la inclusión financiera y el desarrollo económico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Sigue leyendo