Nación
Gustavo Petro amenazó a Leyva con denuncia en la Fiscalía y habló de complot en su contra
Durante ese mes se vendieron 19.920 vehículos nuevos, un crecimiento del 2,2 % en relación con el mismo mes del año pasado.
El paro cívico de Buenaventura también afectó al puerto más importante del país sobre el Pacífico y eso impidió movilizar hacia el interior del territorio muchas de las unidades importadas, las cuales tendrán que esperar unos días más a ser nacionalizadas.
El 2017 no ha sido un año bueno para la industria automotriz en el país y por ello llama la atención que mayo haya cambiado la tendencia decreciente con respecto del año anterior, a pesar de la reforma tributaria, un dólar que se mantiene en niveles de 2.900 pesos y un bajón en la confianza del consumidor.
Entre enero y junio de este año se han vendido 93.260 vehículos nuevos de todo tipo (livianos y pesados), que sumados representan una caída del 3,5 % en relación con el 2016, año en que para durante el mismo periodo se habían puesto a rodar 96.613 unidades, según cifras del Runt recogidas por la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores, Andemos.
Entre las cifras suministradas por Andemos, es interesante y preocupante a la vez que las ventas de vehículos híbridos y eléctricos cayeron un 32 % en los primeros 5 meses del año comparados con igual periodo del 2016, lo que demuestra una falta de incentivos y compromisos del gobierno y de los mismos fabricantes o importadores para promover esta forma de locomoción a partir de energías limpias y renovables, que además envían menos emisiones a la atmósfera (en el caso de los híbridos).
El mercado de motos nuevas también sigue extrañamente en picada, con un 16 % menos que en los primeros meses del año pasado, algo que probablemente tiene su explicación en que el mercado se ha saturado y en que las personas que adquieren motocicleta lo hacen comprando una moto usada, como lo muestra la tasa de traspasos, que se incrementó un 5,1 % en relación con el año pasado, es decir que a mayo del 2017 se realizaron 131.010 traspasos de motos.
La asociación dice que pese al poco incremento en mayo y a la tendencia a estar por debajo del nivel de ventas del año pasado, para el 2017 mantendrá la previsión de ventas de carros nuevos en 270.000 unidades.
Por su parte, el vehículo más vendido en mayo fue el Chevrolet Sail, con un incremento de 5,7 % respecto de las ventas en abrila; y en lo que va del año lleva 5.345 vehículos matriculados, de acuerdo con GM Colmotores, una compañía que sigue siendo líder en participación de mercado, con un 22 % de la torta, seguido de cerca por Renault Sofasa, que cerró el 2016 con el 21,3 %, según El Colombiano.
Gustavo Petro amenazó a Leyva con denuncia en la Fiscalía y habló de complot en su contra
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Metro de Bogotá ya tiene precio confirmado del pasaje: Carlos F. Galán dijo cuándo valdrá
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque
Sigue leyendo