Mario Hernández vs. cueros Vélez y Bosi: ¿Cuál vende más en Colombia?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers
Visitar sitioEstos son los principales jugadores de una industria, que combina tradición artesanal, diseño innovador, resiliencia empresarial y retos importantes.
El comportamiento de las principales empresas de marroquinería en Colombia durante 2024 evidenció un crecimiento moderado pero estable. En total, las 13 marcas líderes de la categoría alcanzaron ingresos por 2,3 billones de pesos, con un incremento del 2,9 % frente al año anterior.
Cueros Vélez se consolidó como la número uno del sector con ingresos operacionales de $934.294 millones y un crecimiento del 8,3 %, gracias a una amplia red de más de 250 tiendas en el país y 280 en Latinoamérica. Su estrategia en los últimos años se ha enfocado en la diversificación de su portafolio de productos. Su posicionamiento en centros comerciales y el desarrollo de líneas complementarias de moda han sido claves para mantener el liderazgo.
En el segundo lugar se ubicó Totto, con ventas por $751.692 millones durante 2024, muy similares a las del 2023. Su fortaleza radica en la consolidación de la categoría de morrales y accesorios escolares, al igual que en su expansión internacional, que le ha permitido mantener su relevancia en el mercado colombiano y ampliar sus fronteras en América Latina y Europa. Totto cuenta actualmente con más de 700 tiendas en el mundo, principalmente en Colombia y España, tiene presencia en todos los continentes y prevé ampliar su expansión en España, donde goza de un alto reconocimiento y posicionamiento, gracias a su alianza con El Corte Inglés.
El tercer puesto fue para Bosi, que registró ingresos por $263.379 millones en las dos compañías con las que atiende los mercados de Bogotá y del país. La compañía ha sabido articular su propuesta de calzado y marroquinería en un ecosistema de moda que se fortalece en los centros comerciales, consolidando así más de 120 puntos de venta entre tiendas propias y franquiciadas.
Mario Hernández es el cuarto en ventas en su industria
Finalmente, el cuarto lugar lo ocupó la marca Mario Hernández, que alcanzó ingresos de $115.479 millones en el año anterior. Con cerca de 40 tiendas en el país y presencia internacional, esta empresa se ha convertido en un símbolo del lujo accesible, la elegancia y el orgullo colombiano, aportando no solo al sector de marroquinería sino también al prestigio de la industria nacional en el exterior.
A pesar de los avances, la marroquinería colombiana enfrenta grandes dificultades. El contrabando y la informalidad continúan restando participación al producto nacional, mientras que los altos costos de los insumos y la producción afectan la competitividad frente a importaciones de bajo costo, especialmente provenientes de Asia.
Durante 2024, las exportaciones de marroquinería sumaron US$47 millones, con una caída del 13 % frente al año anterior, mientras que las importaciones alcanzaron US$202 millones, con un incremento del 9 %. Esta balanza comercial desfavorable evidencia la necesidad de estrategias que fortalezcan la internacionalización y la diferenciación del diseño colombiano.
Reconocimiento a Mario Hernández
Un capítulo especial merece Mario Hernández, empresario que, además de su éxito con la marca que lleva su nombre, se ha convertido en un bastión del empresariado colombiano.
Su liderazgo va más allá de lo corporativo, pues ha defendido la importancia de los empresarios en la generación de empleo y en la competitividad nacional, incluso en medio de la incertidumbre política que vive el país. Su trabajo incansable y su capacidad para posicionar el diseño colombiano en escenarios internacionales lo convierten en un referente no solo de la marroquinería, sino también del orgullo empresarial de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa
Economía
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Virales
[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"
Nación
Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático
Nación
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Sigue leyendo