Estas son las marcas más usadas para plagio en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Sus nombres los dio a conocer la Superintendencia de Industria y Comercio, que asegura que los casos de plagio se dan a diario.

El triste y preocupante rótulo de ser la marca más plagiada del país lo tiene el hipermercado veterinario Agrocampo, cuya sede principal está en Bogotá. Según la SIC, la compañía ya tiene un ‘inventario’ de más de 300 avisos (o negocios) que usan su marca sin autorización alguna, es decir, de forma ilegal.

“Esto conlleva a que utilicen nuestra marca para lograr un beneficio injustificado, derivado de toda la publicidad y el mercadeo que hacemos, una alta inversión económica”, aseguró Agrocampo, citada por el diario Portafolio.

Pero el problema del plagio no afecta solo a esa compañía. Fidel Puentes, superintendente Delegado para Asuntos Jurisdiccionales, explicó a ese mismo medio económico que otras de las víctimas son Ecopetrol, la Federación Colombiana de Fútbol, la Dian, Juan Valdez, y restaurantes La Provincia, entre otros.

En concepto de la SIC, la marca se traduce en un signo distintivo que identifica un producto o servicio, pero en Colombia son muchos los casos de personas o empresas que quieren parecerse a las originales y le sacan provecho a su posicionamiento en el mercado, reputación e interés de los consumidores.

Entre las preocupaciones de las marcas frente al plagio se destaca que ese “signo distintivo” termine vulgarizándose y se vea afectada la reputación. Frente a esto, agrega Portafolio, la SIC ha tenido que proteger marcas como “Bridgestone (neumáticos), Cheese Tris (Frito Lay), Tommy (ropa), Arturo Calle (ropa), Los Olivos (funeraria), Caterpillar (maquinaria), Johnnie Walker (Whisky) y Bogotá Beer Company”.

Un caso recordado en Colombia a la hora de hablar de plagio tiene que ver con el registro de marca de Starmarket solicitado ante la SIC. Según Dinero, la petición fue negada porque el logo tenía muchas similitudes con la marca estadounidense Starbucks, con presencia en varias ciudades del país.

Este es el logo que pretendía registrar Starmarket:

Pulzo
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo