Thomas Greg podría ser indemnizada con $ 300.000 millones si Cancillería no concilia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioGermán Calderón, abogado que renunció en la conciliación de pasaportes, dijo cuál sería el peor escenario para Colombia en el proceso.
Después de que la Cancillería aceptara la renuncia Germán Calderón España, quien representaba a la entidad y al Fondo Rotatorio en la conciliación sobre la licitación de pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons, el abogado entregó algunas declaraciones y aseguró que el mejor camino para Colombia es conciliar para evitarse una millonaria multa.
Lea: Más de la mitad de los recursos de bienes del narcotráfico irán a la Política de Drogas.
“El mejor escenario es conciliar y el peor es no hacerlo, pues le costaría a Colombia $ 120 mil millones de pesos, más la indemnización en dos o tres años que resulte del fallo definitivo de este proceso, es decir, el monto podría ascender a $ 300 mil millones”, dijo el abogado Calderón a W Radio.
Agregó que si se logra conciliar este martes 19 de diciembre, fecha en la que la Cancillería y Thomas Greg se reunirán nuevamente, el contrato para la elaboración de pasaportes se le adjudicaría a la firma por dos años más: “Se alarga el contrato y se evita un detrimento patrimonial”.
Lea también: Los cuatro nombramientos que le tumbaron a la Cancillería de Álvaro Leyva.
A este escenario se llegó luego de que el canciller Álvaro Leyva declarara como desierto el proceso para adjudicar el contrato para la elaboración de este documento en el país y la firma decidiera demandar argumentando cumplir con todos los requisitos y haber obtenido puntaje perfecto para quedarse con el contrato.
Calderón, quien afirma que presentó su renuncia antes de que iniciara la etapa de conciliación, pero que esta no le fue aceptada, fue tajante en decir que el canciller Leyva no tendría argumento jurídico para no llegar a un acuerdo con la firma.
“Le está haciendo caso al presidente de la República, Gustavo Petro. No tienen asesores que les digan que eso está mal. De igual forma, el canciller no tiene ningún rol en esta de conciliación”. Leyva, por su parte, ha reiterado que no conciliará: “Naturalmente, no voy a conciliar, esa es la decisión y asumo la responsabilidad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo