Nueva ‘app’ de servicios en Colombia abre 500 vacantes; tienen beneficios muy deseables

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Liberr en Colombia busca posicionarse como el Uber de los servicios al conectar a independientes con clientes nuevos, y. ahora la oportunidad es para Medellín.

Tras la llegada de Liberr en Colombia, la ‘startup’ que se quiere posicionar como el “Uber” de los servicios anunció su expansión en Antioquia. Así, lanzó una convocatoria para que más de 500 trabajadores independientes se unan a la plataforma, obteniendo diferentes beneficios. Hace días se conoció también que la empresa de comercio de alimentos, D1, abrió vacantes y ofrece buenos salarios.

La convocatoria apuesta a personas que se desempeñan en sectores como la construcción, transporte, limpieza, seguridad, logística, entre otros.

(Vea también: Grupo Éxito ofrece trabajo a jóvenes con o sin experiencia en estas áreas; cómo postularse)

Jorge Ramírez, cofundador y CEO de Liberr, explica que “aprovechamos el uso de nuestras tecnologías para que por medio de la ‘app’ de proveedores tengan claro los servicios que van a prestar y los precios definidos por hora. Como también, podrán aceptar o no el servicio, sabrán quién es su empleador, el destino y la hora”.

Así es la convocatoria de Liberr en Colombia

Liberr se enmarca en la economía colaborativa, el modelo donde entre empresas y personas comparten el acceso a diferentes bienes y servicios.

Así las cosas, Liberr en Colombia busca que, a través de las 500 ofertas de empleo en Medellín, trabajadores y emprendedores tengan un micronegocio. Una de las ventajas que ofrecen es una cobertura para accidentes y una póliza de vida de hasta US$ 20.000.

Pero, además, se convierte en una ventana. Según Ramírez, la meta es ampliar constantemente la base de datos de nuevos clientes en donde se integran tanto reconocidas empresas como múltiples usuarios en la web.

(Lea también: Davivienda ofrece empleo en varias ciudades de Colombia; estos son los cargos disponibles)

Así, lo único que requieren las personas que deseen participar de esta oferta, solo hace falta tener celular. Por medio de la ‘app’, que ya se puede encontrar en Play Store o App Store, deben registrarse como proveedores.

“Por ahora, vamos a empezar en Medellín, pero la idea es que nos vamos a ir expandiendo a toda Antioquia y demás departamentos. Incluso, esperamos a fin de año en Colombia tener más de 3000 personas independientes, estudiantes, amas de casa, todas las personas que quieran percibir ingresos adicionales o por servicios”, concluye Rodríguez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo