Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Fueron establecidos y desmentidos por una iniciativa que busca impulsar la seguridad vehicular en Colombia e informar y crear conciencia sobre el tema.
El primero de ellos es que el hecho de que un carro tenga frenos ABS, cinturones de seguridad y bolsas de aire no implica que sea seguro.
Los otros cinco, que están muy arraigados en el imaginario de los compradores de vehículos, son:
Así lo estableció la iniciativa Carros más seguros, lanzada este viernes en Colombia, con base en pruebas y estudios que llevó a cabo.
El proyecto, liderado por la Fundación Despacio, con el apoyo del Global Health Advocacy Incubator, busca informar a los consumidores de carros para que conozcan y prioricen la seguridad del vehículo al tomar la decisión de compra.
Colombia ya no es pobre, y tampoco le gusta pagar impuestos, dice Carrasquilla | |
Millones de flores colombianas conquistarán hoy a los enamorados del mundo |
Se trata de un tema de primer orden en Colombia, comoquiera que en el país la seguridad vehicular es un problema grave de salud pública. Eso se evidencia, por ejemplo, en un informe preliminar de Medicina Legal según el cual entre enero y diciembre de 2019 unas 7.000 personas murieron en siniestros viales.
Pero ese no es el único dato que anima la llegada de la iniciativa Carros más seguros al país. Según cálculos basados en los resultados de las pruebas de LatinNCAP (2010-2019) y la información de los modelos de vehículos nuevos más vendidos según Fenalco-Andi 2019, en Colombia, 7 de los 10 carros nuevos más vendidos son de baja seguridad, lo cual significa que a un choque a 64 km/h sus ocupantes pueden sufrir heridas fatales.
Por eso, la iniciativa busca crear conciencia entre los compradores de carros sobre la falta de adecuadas condiciones de seguridad en la mayoría de los vehículos, y las consecuencias trágicas que esto trae para muchas familias. El objetivo final es promover que los fabricantes tomen acciones para mejorar el desempeño en seguridad de los carros en venta y que el gobierno continúe avanzando en la regulación de estos estándares a nivel nacional.
De acuerdo con Darío Hidalgo, director de Carros más seguros, “hay dos mecanismos para mejorar la seguridad de los vehículos: por una parte, los consumidores informados que exigen vehículos más seguros; y por otra, la adopción de regulaciones mínimas para que todos los vehículos cumplan con requerimientos básicos de seguridad que son estándar en Europa, Estados Unidos, y otras regiones del mundo”.
Hidalgo cita el estudio del Bien Público regional, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que establece que en 2019, si los carros contaran con los elementos mínimos recomendados por Naciones Unidas (WP-29) se podría reducir en un 20,5 % el número de víctimas. “Esto significa bajar de 5 a 1 el número de personas que mueren al día en siniestros con vehículos livianos en Colombia”, explicó.
Por su parte, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó que existe desde el Gobierno Nacional el interés de adherirse al protocolo WP-29 que establece los estándares básicos de seguridad vehicular. Por ello, se ha venido avanzando en la actualización de la reglamentación de elementos de seguridad para vehículos y motocicletas.
A partir de 2020, entró en vigencia la Resolución 539 de 2019 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que define los elementos de seguridad que productores y vendedores de vehículos nuevos en el país deben incluir en su publicidad para información al consumidor. Según esta regulación, es obligatorio decir si el modelo de vehículo en venta tiene o no los siguientes elementos de seguridad:
Para conocer más sobre la iniciativa carros más seguros y sobre la seguridad de los vehículos que se comercializan en Colombia puede consultar en www.carrosmasseguros.org.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo