Bogotá
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
Un reporte de mayo menciona la marca de ropa entre compañías que han sido lentas en cumplir la promesa de mejorar las condiciones laborales.
Junto con H&M, se mencionan a Walmart y Gap.
La promesa se hizo luego del desplome de una fábrica en Bangladesh, que dejó 1.134 trabajadores muertos, en el año 2013, y calificado como uno de los peores desastres industriales de la historia.
“Una serie de nuevos reportes de (la denominada) Asia Floor Wage Alliance, una coalición de sindicatos y otros grupos de investigación y defensa, ha puesto de nuevo la atención en las condiciones (laborales). El Bangladesh, el grupo dice, decenas de miles de trabajadores cosen prendas en edificios sin salidas de emergencia para incendios. En Indonesia, India y otras partes, las mujeres embarazadas son vulnerables a salarios reducidos y discriminación. En Camboya, trabajadores que protestaron por un pago extra de 20 dólares mensuales fueron asesinados”, dice ‘The New York Times’.
La misma organización, agrega el periódico, presentó un informe en el que detalla “acoso sexual, bajos salarios y otros abusos en las fábricas proveedoras de H&M”.
Otro reporte anterior, fechado en enero de 2016, documentaba la utilización de niños refugiados sirios en fábricas de H&M y Next en Turquía.
“Cientos de miles de adultos sirios en Turquía trabajan por una paga que está por debajo del salario mínimo de 1.300 liras turcas por mes. Muchos niños son empleados para labores baratas en granjas y fábricas en violación de las leyes turcas e internacionales que prohíben que aquellos menores de 12 años trabajen”, dice The Guardian.
La respuesta de H&M frente a las acusaciones de los reportes mencionados es que estas representan retos y el compromiso es aún mayor.
“El informe (publicado por The New York Times) plantea cuestiones importantes, y estamos dedicados a contribuir al desarrollo positivo a largo plazo para las personas que trabajan en la industria textil dentro de nuestros mercados de abastecimiento”, sostuvo la compañía en un comunicado oficial, citado por ese medio estadounidense.
Y señaló que desde hace varios años trabaja para ayudar a fortalecer las condiciones del sector en el que funciona y a mejorarlo cada día.
H&M prepara su llegada a Colombia
Su arribo al país se daría en 2017. La apuesta estaría ligada a una estrategia de creación de 425 nuevas tiendas físicas en el año financiero 2015/2016. Al país llegaría el otro año como parte de su plan de apertura de entre 4 y 5 nuevos negocios en América Latina.
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Sigue leyendo