Novelas y TV
Lady Tabares, exparticipante de 'La casa de los famosos', de luto por dolorosa pérdida
La cantidad de dinero fue denunciada por varios prestadores de ese servicio.
El monto puede llegar hasta los 500.000 pesos, ya que la polémica compañía cobra exactamente el 25 % del valor de los servicios, informa Blu Radio. Según uno de los denunciantes, esto se debe a la ausencia de regulación de Uber, situación que aprovecha la empresa para sacar provecho de los desempleados.
El mismo conductor, cuyo nombre no se hizo público, explicó que el dueño de un carro que preste sus servicios 12 horas diarias y que logre hacer unas 200 carreras mensuales, recibe, más o menos, 2’000.000 de pesos, los cuales deben ser distribuidos de la siguiente manera: 25 % para la comisión de Uber; 27 % para mano de obra, datos móviles, depreciación y utilidad; 20 % de combustible; 10 % para alimentación; 10 % para mantenimiento y 8 % para seguros.
Así las cosas y manejando esas cifras, los conductores se ganan unos 540.000 pesos, mientras que Uber se embolsilla unos 500.000. Esto resulta escandaloso si se piensa que en un país como Estados Unidos, la empresa cobra un 5 % de comisión.
La situación se torna aún más complicada para los conductores si se piensa que los taxistas comunes y corrientes, por el uso de aplicaciones móviles, deben pagar tan solo 17.000 pesos en el caso de SmartTaxi, y 35.000 en Tappsi, partiendo del supuesto de que el conductor consigue los mismos 2’000.000.
Visto de otra forma, un taxista que use solo la aplicación SmartTaxi tendría que pagar 680 pesos diarios (prestando sus servicios durante 25 días, 12 horas diarias), mientras que el conductor de Uber debería cancelar 40.000 pesos al día.
Las cifras de comisión cobradas por Uber fueron confirmadas a Blu radio por Adriana Garzón, vocera de Uber en Colombia, que también aclaró que ese dinero se cobra por cada viaje hecho, y si el conductor decide no trabajar, esa comisión no será cobrada por la empresa.
Hace varios meses, Garzón habló con Pulzo.com y aseguró que el proceso para que un conductor pueda trabajar con su plataforma es muy riguroso, entre otras cosas, por el tema de seguridad. Inclusive, destacó la expansión que logra el negocio en Colombia y, a juzgar por las ganancias que le deja a la compañía el cobro a sus conductores, no habrá multa que valga para frenarla.
Uber responde
Posterior a la denuncia de los conductores de Uber, la compañía publicó un comunicado mostrando su posición al respecto, el cual citamos literalmente:
◦ Canales de atención dedicados, presenciales y virtuales, que gestionan todas sus consultas sobre el servicio que prestan
◦ Una línea de atención de emergencias que funciona las 24 horas del día
◦ Póliza de seguro que ampara a conductores y usuarios en cada viaje que hacen a través de Uber
◦ Planes de beneficios exclusivos para conductores y estrategias de mercadeo para conseguirles una mayor demanda de su servicio, y por consiguiente un mejor ingreso.
Lady Tabares, exparticipante de 'La casa de los famosos', de luto por dolorosa pérdida
Yina Calderón se despistó y terminó mostrando todo en 'La casa de los famosos': video viral
Muestran video de Yéferson Cossio metiendo algo por su nariz y en rumba pesada
Aterradores mensajes que envió colombiana en Egipto antes de morir: "Nos van a secuestrar"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
Triste hallazgo en la casa en la que murió Diomedes Díaz, la que se pelean sus familiares
Sigue leyendo