Kennedy ahora tiene universidad pública y estrena edificio: abrió 500 cupos para técnicos
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn el edificio, con 6.000 metros cuadrados y una inversión de $40.000 millones, tres centros ofrecerán programas técnicos, tecnológicos y profesionales.
Llevar la universidad pública al suroccidente de Bogotá era un sueño pendiente, que al fin vio la luz. Este jueves inauguraron en el barrio El Tintal, de la localidad de Kennedy, un edificio completamente dotado, para albergar 500 estudiantes, que funcionará con un modelo multicampus, en el que tres centros educativos ofrecerán programas técnicos, tecnológicos y profesionales.
Este proyecto comenzó en 2015 como la Universidad Pública de Kennedy (UPK), ubicada en la calle 6C # 94A – 25, la cual tiene un área total de 17.000 metros cuadrados y 6.000 metros cuadrados construidos, tras una alianza entre el Distrito Capital a través del Fondo de Desarrollo Local de Kennedy, la Secretaría de Educación y la Escuela Tecnológica del Instituto Técnico Central.
(Le puede interesar: Gobierno pide a universidades no subir precios, pese a inflación e inminente tributaria)
Allí ofrecerán carreras como Derecho, Administración de Empresas Comerciales, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Educación Básica Primaria, Licenciatura en Ciencias Sociales, Maestría en Educación, Técnica Profesional en Computación y Técnica Profesional en Electrónica Industrial.
“Este edificio que llevaba en construcción hace cinco años. En mayo de 2020 nos encontramos con este edificio, pero aún faltaba dotarlo, entregarlo y ponerlo a funcionar. Me siento agradecida con la vida, no solo por entregar estas instalaciones físicas, sino una estrategia innovadora para la educación pública y de calidad”, señaló Yeimy Carolina Agudelo, alcaldesa Local de Kennedy.
(Vea también: ¿Cuáles son las mejores universidades públicas de Colombia, según ‘ranking’ de ‘THE’?)
Los encargados de los programas serán el Instituto Técnico Central, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, que ofrecerán sus programas en jornadas de mañana, tarde y noche, de forma presencial y virtual.
“Esta infraestructura es absolutamente importante para el cumplimiento de nuestras metas. Con este nuevo modelo de multicampus, estamos seguros que generaremos más oportunidades a los jóvenes de Kennedy”, aseguró Daniel Álvarez, director Relaciones con los Sectores de Educación Superior y Educación para el Trabajo.
La obra tuvo una inversión de $40 mil millones y se invirtieron $5.700 millones en dotación, como equipos de energía eólica y solar; equipos de audio y video, en un auditorio para 300 personas; pantallas interactivas en las aulas; biblioteca; oficinas y laboratorios de física y biología.
“Adicionalmente, los estudiantes cuentan con servicios de psicología, enfermería, prácticas deportivas de microfútbol, pingpong, baloncesto, juegos de mesa, talleres de percusión, de canto, danza folclórica, teatro y cine foro. Estos espacios lúdicos y de salud mental son liderados por parte las instituciones de educación superior aliadas a este proyecto”, concluyó la administración.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo