Cuenta regresiva para dejar el efectivo: en julio hay trámite obligatorio para usuarios de bancos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-07-02 17:46:44

El Banco de la República espera que el nuevo sistema Bre-B esté en pleno funcionamiento a partir del mes de septiembre.

El sistema de pagos inmediatos Bre-B, que hará su lanzamiento el próximo 14 de julio, promete traer aire fresco al mundo de las transferencias y los pagos en Colombia. Liderado por el Banco de la República, este sistema busca facilitar transacciones instantáneas entre personas, comercios y entidades financieras, independientemente del banco o la plataforma que utilicen.

Colombia ha confiado por largos años en el uso del efectivo, herramienta que aún sigue predominando en cerca del 70 % de las transacciones cotidianas. El objetivo de Bre-B es transformar esta realidad, instaurando un sistema moderno que permita realizar transferencias en segundos, fuera de horario bancario e integrar a todas las capas de la sociedad en un sistema eficiente y digital.

(Vea también: Qué es más rentable con $ 300 millones entre invertir en CDT o comprar casa en Colombia: hay dato clave)

¿Qué pasará en julio con Bre-B?

Las transferencias de Bre-B se harán a través de llaves exclusivas para cada usuario, las cuales deberán ser registradas desde el próximo 14 de julio. Estas son identificadores que pueden ser el correo electrónico, el número de celular, la cédula o un código alfanumérico definido por el usuario, simplificando en gran medida el proceso de pago.

Cabe mencionar que las entidades financieras irán progresivamente invitando a las personas a vincular estas llaves y las guiarán en el proceso.

(Vea también: Celebran miles de trabajadores en Colombia: anuncian aumento de salario (inesperado))

Esta revolución en los pagos se implementará poco a poco y espera estar plenamente operativa para septiembre. Para asegurar una transición eficaz, el Banco de la República ha trabajado en la generación de mecanismos que agilicen el registro y validación de llaves.

Este avance tecnológico representa un paso trascendental para la economía de Colombia, siguiendo los pasos de otras experiencias exitosas en la región, como la plataforma PIX en Brasil.

Bancos que entran al nuevo sistema

Las entidades que tendrán que cambiar su modelo a este nuevo sistema son aquellos que se encuentran registrados en Transfiya, Redeban y Visionamos, de acuerdo con  Red+Noticias. Este es el listado de bancos:

  • Bancolombia
  • Davivienda
  • BBVA
  • Banco Caja Social
  • Nubank
  • AV Villas
  • Banco de Bogotá
  • Banco de Occidente
  • Banco Falabella
  • Banco Popular

¿Habrá algún costo por esta función?

De acuerdo con El Tiempo, el Banco de la República busca que sea gratis o de bajo costo, pero será cada entidad financiera la que defina si le cobrará a los usuarios. Lo que sí estaría definido es que para el cuarto año de la implementación, se cobre a las entidades 6 pesos por la transacción.

¿Cuántas llaves puedo registrar?

En caso de tener varias cuentas bancarias, los usuarios podrán registrar diferentes llaves, bien sea con su número de cédula, correo o códigos alfanuméricos. Debe tener en cuenta que las llaves no se podrán repetir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo