Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una alianza entre la poderosa empresa y Kushki, una aplicación dedicada al pago digital. El acuerdo iniciará en el país y en México.
JP Morgan es una de las instituciones financieras más grandes y prestigiosas del mundo, con más de 200 años de historia. Forma parte de JPMorgan Chase & Co. y ofrece servicios de banca de inversión, gestión de activos, tesorería y mercados de capital. Su presencia global abarca más de 100 países, incluyendo operaciones en América Latina.
La firma es reconocida por su liderazgo en tecnología financiera, innovación en servicios bancarios y asesoramiento estratégico a grandes corporaciones, gobiernos e inversores. Además, es clave en el desarrollo de mercados financieros y en la financiación de proyectos a gran escala.
(Vea también: Personas con tarjetas MasterCard tendrán duro cambio que se notará en los próximos meses)
Daniel Stiefken, head of JP Morgan Payments, reveló que el banco se asoció con Kushki, una compañía de pagos que abarca América Latina. El objetivo del banco es expandirse por la región e iniciará en México y Colombia, según contó en La República.
“Van a poder acceder también a los servicios de adquiriencia de Kushki en un esfuerzo y en una iniciativa que les va a permitir hacer más eficientes sus procesos de recaudo y apalancarse en la tecnología, pues tanto de Kushki como en las relaciones globales que nosotros traemos”, explicó Stiefken.
Kushki es una ‘fintech’ especializada en soluciones de pago digital que opera en varios países de América Latina. Su plataforma permite a empresas y comercios procesar pagos en línea de manera segura y eficiente, ofreciendo opciones como tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias y pagos en efectivo. Uno de sus principales diferenciadores es su enfoque en la unificación de pagos para la región, lo que facilita a los negocios expandirse sin necesidad de gestionar múltiples integraciones con entidades financieras locales.
El funcionamiento de Kushki se basa en una infraestructura tecnológica avanzada que garantiza transacciones seguras y cumplimiento con normativas de cada país. Los comercios pueden integrar la plataforma mediante API, ‘plugins’ o enlaces de pago, adaptándola a sus necesidades. Además, la empresa ofrece herramientas de prevención de fraude y conciliación de pagos en tiempo real. Su objetivo es agilizar el comercio digital en Latinoamérica, optimizando la experiencia de pago tanto para empresas como para clientes.
“El mercado objetivo está principalmente conformado por multinacionales, clientes corporativos locales e instituciones financieras, tanto bancarias como no bancarias, que cubrimos”, explicó.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo