¡Es un hecho! Aceptar prácticas no remuneradas castiga futuro laboral de los jóvenes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La economía de los estudiantes se ve afectada cuando no exigen pago en las empresas, según estudio.

Los practicantes que no reciben pago tendrán peores salarios en su futuro en comparación con los que sí. La investigación fue publicada por la Social Science Research Network (SSRN), una página dedicada a la difusión de investigaciones científicas en las ciencias sociales y las humanidades.

Para obtener estos datos, la Universidad de Essex hizo una encuesta durante seis años a miles de estudiantes. “El escenario de la muestra es Reino Unido, pero sus resultados se pueden extrapolar a otros países de occidente”, apunta el portal PlayGround, aunque no precisa si esa situación puede presentarse de una manera similar en lo países desarrollados y los que están en vías de desarrollo.

“Las cifras son alarmantes. Unas prácticas sin cobrar llevan a los jóvenes a ganar, tres años y medio después de graduarse, 3.500 libras menos [unos 13.609.000 pesos] que los que tuvieron directamente un trabajo remunerado. Y 1.500 libras menos  [casi 5.832.834 pesos] que aquellos que realizaron estudios adicionales después de las prácticas”, agrega el sitio web.

El artículo continúa abajo

El estudio también evidencia que los jóvenes de entornos humildes tienen menos posibilidades que estudiantes de contextos más favorables de hacer unas prácticas que los acercarán a un futuro mejor. Estos jóvenes llegan a contar con 4.000 libras menos [cerca de 15 millones y medio de pesos] en su vida laboral.

“Los estudiantes suelen aceptar las prácticas sin remunerar esperando que estas les lleven a un futuro profesional óptimo. Pero este estudio ha desvelado que no es así. […] Angus Holford, que ha liderado el trabajo, alegó que si los estudiantes pensaron que les llevaría a una carrera exitosa, acabarán sintiéndose decepcionados”, sostuvo en el diario The Guardian.

“Espero que algunas personas encuentren unas prácticas que les permitan hacer el trabajo que realmente quieren hacer y que tengan un retorno del mercado de trabajo. Pero, en promedio, las prácticas no les llevarán directamente a un trabajo en la profesión que realmente querían o en la que realizaron las prácticas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Sigue leyendo