Venta de iPhone en Colombia tiembla por problema enorme que le surgió a Apple
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas acciones de una de las empresas de tecnología más grandes del mundo se desplomó arrancando 2024. Una de las razones recaería en el comercio de celulares
La acción de Apple en Wall Street se desplomó en la primera sesión del 2024, con una pérdida de US$ 90.000 millones en capitalización de mercado, dejando atrás su valorización bursátil de US$ 3 billones, margen que había alcanzado por segunda vez en su historia a inicios de diciembre.
(Le puede interesar: La manzana de Apple no solo es decoración: conozca los usos que tiene en el iPhone)
“Esperamos una reversión después de un año en el que la mayoría de los trimestres se incumplieron y la acción tuvo un rendimiento superior”, dijeron los analistas.
El golpe de Barclays opaca el optimismo de algunos analistas como Wedbush, quienes a finales de diciembre dijeron que la firma dirigida por Tim Cook podría ser la primera en alcanzar un valor de capitalización de US$ 4 billones en 2025.
“Creemos que Apple será el primer valor de US$4 billones de capitalización bursátil a finales de 2024, dado el ritmo de crecimiento y monetización que estimamos para la empresa durante el próximo año”, escribieron los estrategas en una nota publicada a mediados de diciembre.
(Lea también: Grupo Éxito debutó en Wall Street: así se comportan sus acciones)
En ese entonces, Wedbush elevó su precio objetivo para Apple en US$10, hasta US$ 250 por acción.
Más números de Apple
Al observar el precio objetivo de US$ 199 que otorgan los 44 analistas que siguen a la empresa, los títulos de Apple aún podrían ver un repunte de 6,6 % en un año. Pero para que el gigante de Cupertino llegue a un valor de US$4 billones, las acciones tendrían que subir todavía un 38 % para alcanzar los US$ 258.
A pesar del desplome del día, Apple tiene varios puntos a su favor, incluyendo una calidad alta de los beneficios, con un flujo de caja libre superior a los ingresos netos, con fuertes ganancias que deberían permitir a la directiva seguir pagando dividendos y un alto rendimiento del capital invertido.
Sin embargo, advierte que Apple actualmente se negocia con una relación alta entre el precio de una acción, el beneficio por acción y la tasa de crecimiento del BPA de la empresa (Ratio PEG). Así, una proporción menor se considera más barata y un ratio alto sugiere una negociación cara de las acciones.
(Con información de Investing.com)
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo