Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la propiedad fraccionada, modelo de inversión que permite que un inmueble tenga varios dueños y todos accedan a rendimientos por su dinero.
En los últimos años, la construcción de patrimonio y la diversificación de las fuentes de ingreso han sido, probablemente, dos de los temas prioritarios para los inversionistas de todo tipo. La inflación ha golpeado bolsillos y las personas han buscado cómo ganarse un dinero extra.
(Lea también: CDT favorito en Colombia da ganancias de hasta 10 % con Bancolombia, Banco W y Davivienda)
Entre las diversas opciones de inversión en propiedad fraccionada que hay en Colombia, la inmobiliaria La Haus implementará en Bogotá ‘La haus fraction’, un modelo de propiedad compartida a través de Dammai, un proyecto hotelero en la carrera 16 #100-55, barrio Chicó.
Este proyecto hotelero permitirá a los compradores invertir a un precio muy bajo (desde 125 millones de pesos) y, una vez el complejo esté en funcionamiento, se estima una rentabilidad de 14 %.
‘La haus fraction’ es un mecanismo de inversión inmobiliaria creado para adquirir derechos fiduciarios en propiedades con características estratégicas que impulsen la rentabilidad para los compradores.
Este modelo de inversión posee características diferenciales, pues quien opte por la compra de una fracción, adquiere una participación en todo el proyecto por un precio significativamente menor al valor total del inmueble.
Según el informe de tendencias inmobiliarias para 2024 hecho por La Lonja, este mecanismo permite la democratización del mercado ya que ofrece a inversionistas de distinto poder adquisitivo la posibilidad de participar en proyectos que anteriormente estaban limitados a capitales más grandes.
En línea con este estudio, Andrés Pérez, líder de Oferta en Colombia de La Haus, afirmó: “La propiedad fraccionada abre las puertas a un espectro más amplio de inversionistas, permitiendo a personas con diferentes capacidades financieras participar en el mercado inmobiliario. Este enfoque inclusivo reduce las barreras de entrada para compradores pequeños y medianos, ofreciendo opciones más accesibles y flexibles”.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo